
(AUDIO) "Un antes y un después de lo que significó en mi vida": la novela que recrea un trágico e histórico hecho
La CiudadEl miércoles




Un 28 de enero de 1996, Luis Mutigliengo y Roberto Lavezzo tomaron la decisión de ir a la Villa 7 de Marzo para disfrutar de una jornada de pesca, como seguro tantas otras vivieron. Sin embargo, después de esa salida, nada fue igual: nunca volvieron.


Sin lugar a dudas, un trágico e histórico hecho que marcó el recuerdo de toda la comunidad del distrito de Patagones.
Susana Huarte era la esposa de Roberto, y en este último tiempo estuvo trabajando en una novela, contada en primera persona y basada en lo ocurrido. Hace pocas horas, llevó adelante la presentación oficial de la misma, en la Casa Cagliero ubicada en Carmen de Patagones.
Oriunda de Tandil, Huarte vive hace más de 20 años en una localidad costera de España: Castro Urdiales. Pero no se olvida del sitio en el que alguna vez fue feliz: aquí la recuerdan y esperan muchos amigos y allegados.
En diálogo con FM DE LA COSTA, se refirió a la presentación de su obra y comentó que "son mis recuerdos tras 30 años, si bien la comencé a escribir un tiempo atrás. Es un antes y un después de lo que significó en mi vida. Uno nunca está preparado para este tipo de cosas".
Recordó que "cuando nos instalamos en Patagones, pensaba en que iba a ser mi destino final. Tenemos una familia con dos chicos, y esto cambió todo, con muchos tropiezos viendo hacia dónde iba con mis niños".
Expresó que "esta historia tenía que ser contada, no solo para mí, porque es un tema personal y una catarsis que uno hace cuando escribe. También lo es para mis hijos, que en ese momento eran muy pequeños".
Consultada sobre sus sensaciones cada vez que visita Patagones, expresó que "es un poco difícil. Cuando vengo acá, tengo amigos maravillosos que me hacen sentir muy bien. El paisaje me sigue impresionando. Han pasado 30 años, y sigue habiendo angustia".











