
El proyecto 'luces blancas' de Martínez originó chicanas e ironías de uno de sus pares
La CiudadEl miércoles




Un proyecto de resolución de autoría del concejal Roberto Martíenz (La Libertad Avanza) desató un breve debate cargado de chicanas.


El mismo tiene que ver con solicitar la distribución de luces blancas en puntos específicos de la ciudad de Carmen de Patagones, ya que en algunos sitios -indicó Martínez- existen luces amarillas/naranjas, es decir, los vecinos no pueden gozar de "una luz fría".
Entre otros de sus fundamentos, Martínez afirmó que en una calle "una concejal tiene luz blanca justo en su casa".
Tras haber explicado el proyecto, el edil libertario obtuvo la inmediata respuesta de su par oficialista, Cristian Duarte, conocido también por ser trabajador de la empresa EDES.
"El año pasado presenté un proyecto que fue aprobado por unanimidad con respecto a la calle Celedonio Miguel, en donde se preveía la terminación de la vereda hasta el polideportivo, y también la iluminación, es decir, ya estuvo presentado", recordó Duarte.
Asimismo, consideró que "más que un proyecto de resolución, lo pondría como una minuta de comunicación, preguntando qué pasó con el proyecto. El compromiso desde la iniciativa que presentamos, es que si no estaba en las posibilidades de hacerlo dentro del 2024, que se contemplara en el presupuesto del 2025. Simplemente, recordarle al concejal que ya hay una propuesta del mismo tenor presentada".
A los pocos minutos, también se sumó la voz de Ricardo Angos, del bloque Juntos. "Luz amarilla sería iodo, luz blanca sería LED, por ejemplo. Si vamos a presentar un proyecto de este tipo, por ahí el concejal me puede desandar, porque sabe del tema", dijo.
Consideró que "es muy bajo querer ensuciar a una concejal que nada tiene que ver respecto de la luz que tiene afuera de su casa. No es de mi bloque, pero es muy bajo. Utilizar eso como argumento... Más bajo no se puede caer".
Angos agregó que "por supuesto que acompaño, pero también hay que comprender que el Concejo tiene minutas de comunicación, resoluciones y ordenanzas. Este proyecto es una minuta, y espero que lo cambie, así contará con mi acompañamiento".
Por último, sostuvo que "no se puede hablar sin saber, esto no es Peligro Sin Codificar. Debemos estar a la altura de las circunstancias. No es un videito para Tik Tok. Si vamos a hablar de luces, no es como Doña Rosa habla en la calle. Para eso somos concejales. Tenemos tiempo y la posibilidad de formarnos".











