
(AUDIO) Macri: "El sistema de emergencias está armado para contener un hecho local"
La Ciudad11 de marzo de 2025




Argentina aún sigue sacudida por la trágica inundación que azotó la semana pasada a Bahía Blanca, dejando un saldo de 16 personas fallecidas hasta el momento y más de mil personas evacuadas, sumado a aquellos que todavía se encuentran desaparecidos.


En nuestra zona el dolor se recrudece por la cercanía con la ciudad bahiense, y eso despertó la solidaridad de todos los vecinos del distrito que con un gran esfuerzo están haciendo sus aportes para que la localidad pueda levantarse.
Ahora bien, muchas ciudades comenzaron a preguntarse si realmente están preparadas para enfrentar un desastre climático como el que ocurrió en Bahía, que en menos de ocho horas registró una caída de casi 300 mm de lluvia, su récord histórico. Para dimensionar, ese número supera la media anual de la provincia de Mendoza, que es de 220 mm.
En ese sentido, desde el cuartel de bomberos de Patagones explicaron si el distrito podría contar con todos los elementos que se requieren para poder luchar contra la fuerza de la naturaleza.
La pregunta fue respondida por el titular del cuartel, Juan Carlos Macri, en diálogo con Daniel Etman, conductor del programa Destino Sur (por FM DE LA COSTA).
Ante la consulta del periodista, Macri detalló que "rápidamente se arma el Comité de Emergencias en caso de alguna eventualidad, y es ese organismo el que proyecta".
No obstante, aclaró que "más allá de que el sistema local esté armado, a veces puede ser desbordado teniendo en cuenta la gravedad de lo que esté sucediendo. Vos podés tener algo armado, pero un desborde natural, con lo que tenemos, no alcanza. Y eso fue lo que pasó en Bahía".
Dijo que "cuando no alcanza, hay que empezar a trabajar en la logística externa, porque a veces uno no sabe la magnitud de lo que puede suceder ante un desastre natural. El sistema de emergencias está armado para contener un cierto hecho local, el tema es cuando supera lo que uno puede llegar a tener".
Agregó que "hay que preparar un apoyo externo. Por ahí, entiendo que es una situción de desesperación y caos, pero son muchos factores. Muchos no entienden eso y opinan de afuera".
Asimismo, Macri comentó que "a veces nos pasa en lo local: con lluvias y vientos, la gente hace llamados a Bomberos, Defensa Civil, etcétera. El personal está trabajando, pero no alcanza lo que puede tener uno localmente todas las necesidades, y por eso se hace el comité, que es el que marca las prioridades graves".









