Lo que dijeron los concejales a la hora de votar, los silenciosos y el blooper

La Ciudad27 de diciembre de 2024
BRISA ZELMER, ROBERTO MARTINEZ
BRISA ZELMER, ROBERTO MARTINEZ

El Concejo Deliberante de Patagones rechazó este viernes el aumento de tasas propuesto por el Poder Ejecutivo para el 2025. Hubo un extenso debate, pero algunos ediles resumieron su postura al momento de votar.

El concejal Nicolás García (Unión por la Patria) lamentó que “no se hayan aprovechado las oportunidades que se dieron para discutir antes y durante esta cesión, así como las propuestas que hicimos a futuro”.

NICOLAS GARCIA

Ricardo Angos (Juntos) sostuvo su voto negativo diciendo que “acá está en juego una faz recaudatoria” y añadió que “estamos inmersos en una situación económica compleja”. Sin embargo consideró que “hay un Estado municipal que puede desempeñarse normalmente, como lo expresaron en dos conferencias de prensa”.

Opinó que “se trata de un aumento exorbitante, que supera cualquier expectativa de los vecinos”.

RICARDO ANGOS

Romina Colombi (Juntos) manifestó que rechazó la propuesta porque “no me corro de lo que voté la primera vez” y porque “estoy convencida que esto no es justo para los comerciantes, los caminantes, la gente de a pie, el campo o la industria”.

Julio Costantino (Juntos) lo rechazó “por los jubilados que son los únicos que pagaron realmente el costo de este ajuste, por el 55% de los pobres, por los pequeños y medianos productores…por el pueblo de Patagones”.

Mariel Cinirella sostuvo su respaldo a la iniciativa, entre otras cosas, por “políticas retributivas, por un intendente que –creo- es justo”. Mencionó una serie de obras que se realizaron este año y otras situaciones, casi todas referidas a San Blas.

Carlos Videla (PJ) indicó que “no es lo que yo quería, pero es lo que debo hacer”.

Roberto Martínez (LLA), que cambió su postura de la primera a la segunda vuelta, explicó que lo hizo “porque el gobierno nacional lo demanda. No sólo lo demanda nuestro querido presidente, sino también ‘la jefa’ Karina Milei, que también ‘lo’ acompaña Martín Menem como presidente de la Cámara (SIC) y que ha llegado a este Honorable Concejo Deliberante para poder colocar el cuadro de su tío, Carlos Saúl Menem, el mejor presidente de la República Argentina”.

Dos datos curiosos que se presentaron al momento de votar fue la nula fundamentación de Cristian Duarte (Unión por la Patria), que prácticamente no habló en toda la sesión. Llama la atención su silencio y bajo perfil (que hasta podría demostrar desconocimiento sobre temas de suma importancia), más teniendo en cuenta que en pocos días quedará al frente de la intendencia, cuando Ricardo Marino tome una extensa licencia, de acuerdo a lo que anunció.

CRISTIAN DUARTE

El blooper de la tarde/noche estuvo en manos de Mayra Sardi (Juntos) –otra edil que forma parte del grupo de los callados- , quien al momento de votar dijo textualmente: “Porque no cambio mi voto, voto como en primera vuelta, mi voto es positivo…perdón, negativo”.

MAYRA SARDI

MARCELO CASTRONOVO

MARCELO CASTRONOVO: "No voy a ser cómplice de meterle la mano en el 
bolsillo a los 45.000ciudadanos de Patagones"
Te puede interesar
Lo más visto