


(AUDIO) Convocan a docentes a acercarse a UDOCBA para hablar de casos de sobrecarga laboral
Provincia25 de septiembre de 2024




El sindicato docente UDOCBA convocó a trabajadoras y trabajadores del sector a acercarse al gremio para hablar de casos de sobrecarga laboral.


El secretario general de UDOCBA Central, Alejandro Salcedo, precisó a FM DE LA COSTA que "hay un sinnúmero de tareas que se le asignan a los docentes que, a nuestro entender, generan una sobrecarga, y se está mostrando un consenso sobre ello. Es un tema que debemos debatir en un principio y después generar las condiciones para que la sobrecarga disminuya".
Por ello, indicó que "estamos viviendo momentos de mucha conflictividad social y que, con el brutal ajuste que estamos viviendo del gobierno nacional, esto se está agudizando de una manera importante".
Señaló en ese sentido que "queremos poner en discusión y en debate de las comunidades educativas el problema de la sobrecarga".
Asimismo, explicó que "pensando en la sobrecarga hay de todo: a modo de ejemplo, en escuelas primarias tienen que hacer dos veces el boletín, una en formato papel y otro en formato digital, y es el mismo. Como esas, un montón de tareas".
Opinó que "el docente es posiblemente el único trabajador que se lleva trabajo a la casa. La gran mayoría, llega a su hogar y tiene que seguir haciendo labores, y eso podría resentir en su salud" y que, por este tipo de situaciones, quieren abordar la problemática y buscar soluciones con Educación de la provincia de Buenos Aires.
Qué puede generar la sobrecarga de tareas
En un esquema, UDOCBA mostró en detalle en qué puede perjudicar la sobrecarga laboral.
- Incremento del ausentismo por causas de salud
- Estrés crónico
- Fatiga constante
- Reducción de la calidad educativa
- Impacto en la vida personal
- Desmotivación profesional





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














