







Como ocurre desde el año pasado, se desarrolla en el campo piloto de Corfo -junto al Ministerio de Desarrollo Agrario- la experiencia de cultivo de vid, con el objetivo de fomentar y valorizar la producción vitivinícola, agregando valor local y diversificando la producción en el Valle Bonaerense del Rio Colorado.


Todo esto en el marco del impulso que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le da a la actividad vitivinícola a partir de la Ley 15404.
Como parte de los trabajos a desarrollar en esta experiencia, a finales de invierno se realiza la poda.
Este procedimiento es esencial para dar forma a las plantas, limitar su crecimiento y mejorar el rendimiento, la calidad y el tamaño de los racimos, así como optimizar la madera de la vid. Gracias a la poda, logramos un equilibrio perfecto entre el suelo, la planta y el clima.
La tarea fue dirigida por el asesor enológico, César Cárdenas, y contamos con la valiosa colaboración de los alumnos de 3°, 5° y 7° año de la Escuela Agraria 1 - "Edith Mabel Sartori".







¿Cuánto puede aumentar la factura de gas si se elimina la Zona Fría?
Sur Bonaerense19 de septiembre de 2025
Balbín expresó su preocupación por la eliminación del régimen de Zona Fría
Sur Bonaerense18 de septiembre de 2025

UNS: se abró la inscripción a becas y subsidios para el ciclo 2026
Sur Bonaerense01 de septiembre de 2025












