"La gestión de Kicillof en 4 años invirtió miles y miles de millones en el partido de Patagones", afirmó Aurrecochea

La Ciudad17 de agosto de 2023
axel kicillof rodrigo aurrecochea

“Kicillof es el único que asegura una justa distribución”, precisó

Mencionó que “lo primero que tenemos que afirmar –sin lugar a duda ni engaño- es que el gobierno provincial destina al Partido de Patagones, en términos históricos, el más importante y voluminoso flujo de recursos”.

Citó seguidamente que “en los primeros cinco meses de este año y sin tener en cuenta los casi 20 mil millones de pesos correspondientes a Coparticipación y Transferencias de Ley, la administración Kicillof ha destinado al Partido de Patagones algo más de 690 millones de pesos en materia de Aportes No Reintegrables”.

“A ello debe sumarse otros diez millones sesenta y ocho mil pesos de Impulso Cooperativo y Sostenimiento Económico”, remarcó.

Además sumó “los cuarenta y ocho millones entregados como Subsidios para el Plan de Mejoras de Caminos Rurales, 46 millones de las Tres Ediciones para el Fondo de Reactivación Cultural y Turística, 814 mil Pesos para el Sostenimiento de Empleo desde el Ministerio de Trabajo provincial y 46 millones en Compensación para el Transporte Público de Pasajeros”.

También “67 millones de Pesos para el Fortalecimiento de la Seguridad, además de 12 Vehículos; 7 Camionetas y el aporte de 230 efectivos de la Policía Bonaerense, mil Trescientos Millones de pesos ($1300.000.000) para Obras de Infraestructura, Fondos, Partidas y Reacomodamientos en materia educativa desde la Dirección Provincial de Educación, además del Plan Conectividad para 221 alumnos de 11 Establecimientos alcanzados con Subsidios para Viajes de Fin de Curso. Aquí se debe desglosar en un apartado otros Mil Ciento Veinticinco Millones de Pesos, destinados a la mantención de Comedores Escolares, con un aumento considerable en este año de los aportes sólo en leche”.

Aurrecochea hizo mención además de “855 Millones acumulados desde Enero de 2020 a Mayo del 2023 en construcción y Obras para Viviendas. Se realza en este rubro las más de 540 Escrituras del Plan “Mi Escritura, Mi Casa”, totalmente gratuitas; 10 Millones en Conexiones eléctricas, más otros 9 millones  en Elementos y Equipamiento para Planes sociales y Comunitarios; 792 Millones para Salarios para Trabajadores de la Provincia en el Municipio en Educación, Salud y Seguridad; 321 Millones para Leyes Especiales; 5 Millones para Viveros Forestales; 7 Millones para Áreas de Género y Mil Seiscientos Cuarenta Millones para Obras iniciadas por esta Gestión, y otros 126 millones para terminar obras en el Distrito de la gestión provincial anterior”.

“Estamos ante una inversión constante de seis mil millones cuatrocientos sesenta y nueve millones trescientos cincuenta y seis mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos ( $ 6.469.356.854)”, destacó y añadió que “esto sin contar los más de 13 mil millones de Pesos entregados en Créditos por el Banco Provincia, como vital herramienta de apoyo y desarrollo en sus dos sucursales de Carmen de Patagones y Villalonga; los 3 Mil Millones en compras por Cuenta DNI, como otra forma de incentivar el compre local; los 586 millones en créditos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Distrito”.

Enumeró también “la millonaria inversión tangible en materia de Salud, tanto en vacunas como en elementos, tecnología e infraestructura”.

“Como he planteado desde el primer momento, el Partido de Patagones, en su vasta dimensidad y diversidad, nos impone un nuevo paradigma en el manejo de la cosa pública”, dijo el abogado y empresario.

“Más participación, mejor organización y adecuada descentralización. Somos la única opción de un cambio sustantivo para el Partido de Patagones, con una mejor distribución, más Justa, más Solidaria, más Empática. Para nosotros nada en nuestras vidas es más importante. Para cada vecina y vecino del Partido de Patagones, una ineludible oportunidad que continúe Axel Kicillof”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto