


Aurrecochea cerró su actividad electoral "sin clientelismo ni actos políticos"
La Ciudad10 de agosto de 2023


Ante el medio radial, sostuvo que "logré un cambio junto a todo mi equipo, que fueron con tres condiciones: caras nuevas, no clientelismo político y terminar con actos políticos para cambiarlos por eventos culturales".


En ese marco, declaró que "dimos ese paso triunfal en términos de campaña, y demostramos a la gente que se puede cambiar lo que se venía haciendo".
Asimismo, subrayó que "tenemos que ser respetuosos por aquellos que lucharon por tener esta oportunidad de elegir y ser elegidos. Tenemos que luchar para que la democracia siga valorándose. Tenemos la posibilidad de ir a votar y ser elegidos por las personas. No tengo dudas de que la gente lo valoró y el domingo lo van a reflejar en las urnas".
Declaró al respecto que "nosotros proponemos un Patagones que cambie la matriz económica, que generemos proyectos de los ciudadanos, a través de una secretaría de proyecto y comercialización, que tenga vínculos con el Banco Provincia o Banco Nación, etcétera, y que podamos generar el vínculo para que la gente pueda acceder a los beneficios".
"Necesitamos poder acompañarlos, que al privado le vaya bien porque se termina consolidando el círculo virtuoso, porque si le va bien, va a generar empleo, va a pagar impuestos, y eso se redistribuye nuevamente en la gente. Hay que ponderar esas políticas", continuó.
Acueducto
Consultado por la construcción de un posible acueducto entre Patagones y Bahía Blanca, Aurrecochea consideró que "si apostamos a la producción y al desarrollo, necesitamos inversiones. Soy un fiel convencido y realmente es certero que hay un desarrollo garantizado, obviamente que estoy a favor, siempre que sea para la producción, para el desarrollo o para el crecimiento; para un partido de Patagones pujante".
Turnos
Respecto a una solución a los problemas que se generan con los turnos en el hospital Pedro Ecay, dijo que "soy un firme fiel y convencido de que tenemos que incorporar la tecnología, de que los turnos puedan ser sacados desde un celular, una tablet o una computadora; poder generar el vínculo diario, y la idea es crear una aplicación en donde todas las secretarías tendrán el servicio tecnológico para estar cerca del vecino".
Seguridad
En cuanto a la seguridad, Aurrecochea aseguró que "la policía comunal es necesaria, pero tenemos que profundizar y hacer partícipe a todos; generar responsabilidad en el ciudadano. El consejo de seguridad es fundamental llevarlo a cabo".
Salarios municipales
Sobre el final, se refirió a los salarios municipales: "Nuestra prioridad tiene que ser que el municipio sea eficaz y funcione, y para que así sea, necesitamos que los empleados cobren bien".

















