


Angos le respondió a Reyes: “Si hubiese venido a tomar un café con nosotros, no hubiésemos llegado a esta instancia”
La Ciudad24 de agosto de 2022


En ese marco, días atrás Angos había mencionado la posibilidad de que Río Negro utilice agua del río para realizar un canal navegable desde Villa Regina hasta San Antonio Este. Sin embargo, tanto Fernando Curetti (titular del Departamento Provincial de Aguas de Río Negro) como Reyes descartaron esa posibilidad, incluso calificando el proyecto como inviable.


En conversación con FM DE LA COSTA, Angos aseguró que “trato de no hablar con falta de información en los temas que trabajo, mucho menos cuando se trata de los intereses de los vecinos del partido de Patagones” y mencionó que se anotició de ese proyecto gracias a un artículo periodístico de Federico Horne (doctor en ingeniería ambiental y civil de la Universidad de California; docente investigador, director del Instituto de Tierras, Agua y Medio Ambiente (ITAMA) de la Universidad Nacional del Comahue), publicado en el diario Río Negro.
En ese sentido, Angos expresó que “si Reyes se hubiese tomado un café con nosotros, quizás no tendríamos que haber llegado a esta instancia, pero esa falta es lo que nos hace llegar a ella. El diario Río Negro, que es prestigioso y que acapara las noticias que se van generando en la provincia vecina, es una palabra autorizada para poner en tema un montón de cosas”.
“En la política y en la vida de construcción social estamos acostumbrados a que los temas se ponen en la agenda y en valor, y muchas veces se cuentan a través de los medios de comunicación. Después de eso, por detrás, vienen las negociaciones y los avances en un montón de avances”, agregó.
No obstante, resaltó que “tenemos que poner el foco en que en un año se renuevan las concesiones de las centrales hidroeléctricas”.
“Que Reyes me quiera desacreditar en lo personal habla más de él. Yo quiero hablar de su función, no de él, y si fuera otro tendríamos que estar en la misma circunstancia, porque hablamos de un recurso estratégico fundamental que puede beneficiar o perjudicar en función de las decisiones que se tomen”, continuó.
Por último, aseguró que “entendemos que los intereses de Buenos Aires en la AIC no están bien defendidos porque no sabemos, porque el café que nos tendríamos que haber tomado, no lo tomamos. Lo menos que tenemos que hacer como concejales, es pedir que nos den la opinión o la postura de la provincia en este sentido”.

















