(AUDIO) Angos preocupado por la inacción del representante bonaerense en la AIC

La Ciudad16 de agosto de 2022
canal navegable
Río Negro presentó un proyecto para un gran canal navegable entre Villa Regina y el puerto

Según mencionó Angos, “el próximo año se renuevan las concesiones de las Centrales Hidroeléctricas. Neuquén y Río Negro tienen proyectos para sus provincias, mientras que la provincia de buenos Aires no se ha pronunciado sobre el tema”.

Eso implicaría un problema, entendió el concejal, puesto que “si no defendemos nuestros derechos e intereses, y si desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) no se defiende a los bonaerenses, será el sudoeste bonaerense el que hipotecaría su futuro”.

Ante esta situación, el edil presentó un proyecto de resolución solicitando que Javier Reyes, representante de la provincia de Buenos Aires en la AIC, se presente en el recinto para que transmita a todos los concejales cuál es la postura (de Bs. As.) "en defensa de los derechos e intereses de los bonaerenses sobre los recursos hídricos que se encuentran bajo su órbita por la representación que ejerce”.

En diálogo con FM DE LA COSTA, Angos contó que “cualquiera que mira y ve, visualiza que el único ausente es la provincia de Buenos Aires. En los principales medios que tratan este tipo de temas, hablan científicos, trabajadores, profesionales, especialistas, etcétera, en nombre de quienes concesionan, y también hablan las provincias: Río Negro y Neuquén, que tienen proyectos concretos para utilizar el agua del río”.

En ese marco, explicó que Neuquén planea utilizar agua del río Negro para la explotación petrolífera, mientras que Río Negro piensa, a futuro, usar agua de la cuenca armando un extenso canal navegable que comience en Villa Regina y culmine en San Antonio Este. “Ellos ya se han profesionalizado, están trabajando y lo ponen en la mesa a la hora de negociar las concesiones futuras”.

Sin embargo, Angos recalcó que “Buenos Aires, a menos que lo esté haciendo en silencio, pareciera que está ausente, y no está anteponiendo los intereses de los bonaerenses, pero sobre todo, los de los vecinos de Patagones y del sudoeste de la provincia”.

“Queremos que el maragato vea que es un momento fundamental, porque ya están condicionándose las negociaciones con los intereses de cada una de las partes, falta Buenos Aires, y la definición de esta negociación es el aprovechamiento del agua que podemos hacer a futuro”, entendió Angos.

Agregó que “necesitamos certezas y respuestas, porque podemos hipotecar el futuro que siempre hemos soñado con un desarrollo productivo para el partido de Patagones. Es momento de que se pelee por nuestros intereses”.

Por último, cargó contra el representante de Buenos Aires en la AIC, Javier Reyes: “Por respeto al Concejo Deliberante y a los vecinos, ya tendría que haber venido hace un tiempo”.

 

Te puede interesar
Lo más visto