(VIDEO) El gobernador Axel Kicillof anunció tres avances clave en cuanto a segundas dosis y presencialidad en las escuelas

Provincia21 de septiembre de 2021
axel kicillof

En primer lugar, el anunció tuvo que ver con la vacunación, que permite la ampliación del programa vinculado a la segunda dosis.

"A partir de mañana vamos a tener segunda dosis libre en todos los vacunatorios de la provincia para los mayores de 50 años, personal de salud,personas gestantes e inmunodeprimidos", marcó el gobernador.

El segundo anuncio tuvo que ver con los comedores escolares, e implica que a partir de octubre va a volver a abrirse el servicio en los comedores escolares para el almuerzo y durante ese mes vamos a hacer las dos cosas a la vez: almuerzo y desayuno en escuelas, pero también continúan con los módulos alimentarios. Esto representa una inversión de $8.000 millones.

"Cuando se inició la pandemia decidimos continuar con el servicio alimentario escolar de otro modo. Lo que ocurría en las escuelas era que desayunaban 1.200.000 chicos y almorzaban 500.000. cuando se inició la pandemia no pudimos tener abiertos los comedores", marcó el gobernador.

Asimismo, marcaron que "eso hizo que la provincia tomara la decisión de continuar con el servicio en pandemia, con la entrega de módulos alimentarios equivalentes a desayuno y almuerzo para 1.700.000 chicos. Dos millones de chicos y chicas reciben módulos alimentarios en las escuelas, que se llevan a sus casas. A partir de julio con la situación epidemiológica mejorando empezamos a autorizar que se realizarán los desayunos en las escuelas".

Finalmente, el tercer anuncio tiene que ver con el refuerzo escolar, que implica la recuperación de contenidos e intensificación de la enseñanza.

Es para todos los chicos y chicas de todos los niveles, va a haber clases presenciales a contraturno y/o los sábados. "Adicionamos un refuerzo para afianzar contenidos de todos y todas los chicos y chicas de la provincia", sostuvo el gobernador.

"Lo iniciamos en septiembre y hasta diciembre, y en febrero también. Vamos a tener funcionando las escuelas de manera intensiva para recuperar contenidos. En algunos casos va a ser obligatorio y en otras recomendada. En cada una de las escuelas se va a comunicar como van a ser las actividades", postuló.

Finalmente, marcó que se convocó a 30.000 docentes, con una inversión de $2.500 millones por mes para intensificar la enseñanza y que los niños y adolescentes puedan tener un mejor tránsito hacia la normalidad educativa.

FUENTE: Infocielo

 

Te puede interesar
Lo más visto