
Una charla con Javier Roumec en FM de la Costa revela ideas, desafíos y esperanzas para revalorizar la identidad maragata
“A partir del día 19 de marzo el municipio de Patagones está depositando los residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario que está distante a 30 kilómetros de Viedma, en el marco del proyecto GIRSU”, comentó el funcionario maragato.
Del mismo modo, sostuvo que “el basural de Carmen de Patagones todavía sigue recibiendo escombros y chatarras, hasta que la escombrera en la ciudad se vuelva operativa".
No obstante, aseguró que "lo más pronto que podamos, intentaremos que el basural a cielo abierto quede completamente cerrado. La autorización ya está dada, pero con muchas condiciones de estructuras básicas; iluminación, balanzas, cerramientos, etc. Es una inversión sumamente importante que vamos a tener que hacer de a poco, ya que con este contexto de la pandemia el panorama no es el mejor”.
Lo que deposita Patagones a diario en la Planta de Transferencia “son más o menos unos 7 mil toneladas por día”, comentó el coordinador del GIRSU en la ciudad.
“La planta está operativa pero falta ultimar cuestiones legales como los procesos de compra o de contratación. Si bien la planta de reciclaje y separación no está concesionada aún, calculamos que será pronto. Queremos aumentar la vida útil del relleno sanitario así que estas cuestiones hay que ponerlas en marcha a la brevedad”, aseguró.
Por último, se refirió a los reiterados pedidos de la cooperativa Cotranvi de estar incluida en la licitación del GIRSU y manifestó que “es un tema a definir y resolver”.