


El Senado bonaerense ratificó decretos del Ejecutivo y convirtió en ley las Emergencias en geriátricos y de género
Provincia21 de mayo de 2020




Durante la primera sesión ordinaria del 148º Período legislativo, los senadores y senadoras volvieron a debatir de forma presencial y virtual, y aprobaron los tres proyectos de ley que el gobernador Axel Kicillof remitió a la legislatura en el marco de la emergencia sanitaria y económica.


De este modo, el Poder Ejecutivo está facultado para prorrogar la Emergencia Sanitaria, así como determinar la suspensión de eventos de participación masiva y la suspensión de cortes de servicios públicos, por 180 días más.
Además, se exime de Ingresos Brutos a las cooperativas que vendan productos farmacéuticos, veterinarios, cosméticos y de perfumería, así como a los servicios digitales prestados por no residentes en el país.
Los senadores y senadoras también aprobaron la declaración de Emergencia Sanitaria de los establecimientos para adultos mayores de la Provincia, tanto públicos como privados.
Esto le permitirá a los geriátricos que cumplan con los protocolos establecidos en el marco de la pandemia, seguir funcionando mientras tramitan la habilitación. Y se crea un programa para mejorar el funcionamiento mediante la asignación de subsidios.
Por otro lado, los senadores aprobaron el proyecto que incorpora la Emergencia de género a la Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética de la Provincia.
El objetivo central de la norma es impulsar acciones para combatir la violencia familiar y por razones de género y diversidad.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














