


“Queremos soluciones de verdad, no queremos que nos sigan dando vueltas”
La Ciudad13 de agosto de 2019


El gremialista explicó que “queremos soluciones de verdad, no queremos que nos sigan dando vueltas como lo vienen haciendo como lo vienen haciendo hasta ahora”.


Además indicó que “hasta hoy estamos con medidas de fuerzas, pero esperamos que mañana nos podamos reunir con el Ejecutivo municipal para dialogar y encontrarle soluciones a las respuestas que venimos planteando hace un largo tiempo”.
También solicitó que “esperamos que se cumplan los acuerdos paritarios incumplidos porque de esto no habla el Ejecutivo. Ellos dicen que la problemática pasa solo por una cuestión remunerativa en los sueldos de los enfermeros pero existen varios reclamos que el municipio no termina de cerrar todavía como el convenio colectivo de trabajo, indumentaria acorde, estabilidad laboral, el pago de la ley de patagónica en su totalidad”.
“Tampoco hay una intencionalidad del municipio teniendo en cuenta que el Ministerio de Trabajo muchas veces recibe órdenes del gobierno de turno y los inspectores no llegan por distintas circunstancias. En el SAME del interior a los trabajadores les han otorgado indumentaria vieja, por lo que podemos caracterizarlo como violencia laboral”, señaló.
En este orden agregó que “lo que ha hecho este Ejecutivo es premiar a aquellos funcionarios que ejercen violencia o persecución a sus trabajadores esto es lamentable y ha creado un clima que debemos finalizar”.
“Nosotros todas estas cosas las hemos planteado pero no hay una respuesta y el Ejecutivo presiona con que cortemos las medidas de fuerza” aclaró.
“Hay trabajadores en el Pedro Ecay que hace dos años no reciben nueva muda de ropa y era otro el compromiso. Pero sin embargo exigen a través de la Departamento de Enfermería que estudien más, que se capaciten más” sentenció.
“Esta entidad genera un clima hostil y tiene una actitud verticalista, el malestar de parte del personal está latente” apuntó.
Refiriéndose a la falta de profesionales, Paleta reveló que “el servicio de Pediatría cuenta con uno o dos profesionales por lo que está a punto de cerrarse y la demanda es muy grande”.
Por ultimo finalizó diciendo que “no podemos categorizarlos como pretende el Ejecutivo, en A, B, o C, porque existe una rotación de servicios y van aprendiendo en distintas áreas, pero cumplen las funciones tanto en los periféricos como en el hospital”.

















