(VIDEO) Zara: “A Curetti no se le puede creer nada”

Elecciones 201908 de agosto de 2019
jose luis zara
Zara en FM DE LA COSTA

Negando que se hayan cortado los operativos de limpieza (que había cuestionado Curetti), afirmó que “A Curetti no se le puede creer nada, porque no recorre las calles y tampoco vio las maquinas que mi gestión ha comprado. Se siguen haciendo la limpieza en los barrios y se coordina con las Comisiones de Fomento”.

“Que Curetti vea los 800 lotes que entregamos a pesar de que se opuso, que vea que estamos cerrando el basural y a él lo procesaron por esta causa” marcó.

“De los cinco intendentes que están procesados que también compiten en la elección, el único procesado es el ex Intendente de Patagones. Nosotros entregamos todas las pruebas y pero hay una irresponsabilidad total de Curetti porque no rindió lo que tenía que rendir” opinó.

Continuó estableciendo la diferencia con Curetti cuando aseveróque “yo ando en la calle, escucho al vecino, además no estoy mucho en el despacho. A pesar de que mucha gente cree que tengo que recibir a todos no puedo hacerlo, pero para eso tengo a mis funcionarios para que resuelvan los problemas de la sociedad”.

Asimismo añadió que “el intendente no da abasto solo, no puedo recibir gente todo el tiempo. Hay veces que tenemos que viajar a La Plata a gestionar expedientes que quedaron trabados, por más de que tengamos una buena relación con la provincia. No te alcanza el tiempo”.

Ante la pregunta sobre declaraciones que había dado, en las que ponía en duda su continuidad sobre el cargo, dejo en claro que “mi padre hace cinco años atrás me planteó para que me metía en la política y los primeros seis meses fueron muy duros. Cada vez que podíamos pagarle a un proveedor siempre existía alguna otra deuda. Pero fuerza tengo y mi equipo también, por esto pudimos sacarlo adelante”.

Sobre la búsqueda de un nuevo mandato expresó que “yo lo pensé con mucha honestidad y en diciembre pasado lo dialogue con mi familia que es el principal sostén, porque hay más tristezas que alegrías en esto y no todas las soluciones dependen del gobierno municipal”.

Argumentando sus intenciones de seguir al frente del municipio, explicó  que “quiero seguir porque hay un compromiso con la comunidad, pero también porque hemos revertido muchas cosas para bien desde el 2015 hasta ahora. Cuando asumimos encontramos un municipio endeudado, desequilibrado, desorganizado, pero el que venga después en caso que no sea yo, va a encontrar un municipio distinto”.

“Los delegados pueden constatar que no habían maquinarias, no había un orden claro, hoy tenemos maquinarias. Creo que también hemos conformado un equipo de trabajo importante, que pudimos resolver muchas cosas en situaciones adversas, tenemos muchos proyectos para llevar adelante que queremos desarrollarlos en los próximos cuatros años”, expuso.

En este sentido, poniendo en valor su gestión, indicó que “en salud, en educación, en seguridad y en obras publicas hemos realizado muchas obras, aunque también sabemos que falta mucho, porque las comunidades crecen por lo que las demandas también. Además debemos tener en cuenta que tenemos un distrito muy extenso y muy diverso en cuanto a las gestiones que tenemos que realizar.Adquirimos mucha energía para seguir y se siente bien el apoyo de la gente”.

Haciendo hincapié en la educación señaló que “hemos refaccionado alrededor de 80 escuelas, inauguramos tres edificios con los fondos educativos, que antes no se sabía que se hacía con este dinero, hoy si y está a la vista”.

“Hemos puesto el boleto estudiantil en marcha, porque sabemos la situación económica del país, que es uno de los graves problemas del gobierno nacional, por lo que buscamos darle una ayuda a los padres de los niños” precisó.

Sobre la salud recordó que “en el hospital mejoramos la infraestructura de la guardia, de diagnóstico, pusimos en funcionamiento el SAME, pero hay quejas sobre la atención en las guardias debido a la falta de personal también competimos contra Viedma que es un hospital provincial y el nuestro es municipal”.

Sobre la recepción de la gente, describió que “los vecinos saben cuáles son nuestras facultades como municipio. Pero generalmente es bueno el recibimiento de la sociedad porque no solo hemos obras en la cabecera del distrito, hemos asistido  al interior brindando prioridades”.

En esta línea comentó que “la gente nos comenta estas cosas que yo mencioné. Hace un tiempo atrás estuve en Pradere, donde realizamos una cisterna de 300 mil litros y gracias a esta obra no tienen más problemas de agua”.

Puntualizando en las problemáticas que aún quedan por resolver, manifestó que “las cuestiones sociales me preocupan mucho porque la inflación castiga a las clases bajas, a las clases medias y también al municipio porque comenzamos con un presupuesto que tenemos que respetar y debemos reacomodar los números para no generar un déficit”.

A esto agrego que “la falta de viviendas, la falta de trabajo son reclamos constantes que están presentes, más porque hay una franja hectárea de edades que no puede conseguir una fuente laboral. Por otra parte hay que saber que hay mucha gente que frente a esta época de elecciones no se anima a invertir y es difícil también”. 

“Creo que falta más presencia de mis funcionarios en la calle, falta escuchar más a los vecinos creo que debemos apuntar a estas cuestiones”, reconoció.

Te puede interesar
Lo más visto