





“Me convocaron y me costó mucho involucrarme, teniendo en cuenta que no soy del ámbito, pero luego reflexionando, como vecino, como trabajador de la salud, tengo una mirada y puedo aportar un grano de arena, celebrado sea” detalló.


Con elogios describió a Gerardo Bari: “Lo conozco y cuando me realizó la propuesta realmente me sedujo, sé que es buena gente, honesta, con principios y si llega a ser intendente va a solucionar problemas que no están resueltos”.
Además advirtió que no busca descalificar ni agredir al resto de los candidatos y sugirió que “nos acompañen los vecinos que tengan ganas de progresar, hay cosas que se han hecho bien pero otras que no, pero pretendemos brindar un lugar mejor donde podamos convivir plenamente”.
Risco, comentando su labor dijo que “soy enfermero de Patagones, primero fui auxiliar en enfermaría, luego fui enfermero profesional de enfermería y hoy soy Licenciado en Enfermería. Ocupé cargos como Jefe de Servicios de Clínica Quirúrgica y en Enfermería, di clases a los recibidos en Stroeder, desde esta óptica podremos aportar para mejorar las cuestiones”.
“Durante mucho tiempo no se les dio la posibilidad de aportar a gente que trabaja en el hospital y en salud, por lo que se ha relegado un poco. Siguen faltando cosas, que la gente lo plantea, por lo que considero que existen personas para fortalecer las temáticas sobre la salud” expresó.
En caso de que Bari sea intendente apuntó que “por más de que yo no llegue a ser concejal vamos a opinar y formar parte para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Patagones”.
“con organización y sin tanta inversión se puede mejorar”
Uno de los principales temas que han marcado la agenda de los discursos políticos han sido temas relacionados a la salud, específicamente con los turnos y el servicio de guardias en el Hospital Pedro Ecay, de Carmen de Patagones.
Risco opinó que “debe existir más recursos para relacionadas en la salud, ya que ni siquiera superamos el salario mínimo”.
En este sentido vale destacar que días atrás en los estudios de esta misma emisora,Skrt, declaró con respecto a las guardias en el hospital que “el problema no son las guardias, el problema son médicos que no cumplen con sus cargas horarias”.
Con respecto a esta temática, Risco, disparó que “falta vocación, voluntad y falta organización y poner los recursos en las prioridades. Hay cosas que se han hecho, como las refacciones edilicias o las provisiones de medicamentos que nunca faltaron, no ha habido problemas con los medicamentos”.
De esta manera argumentó que “un médico no puede trabajar 12 horas al dia, con pacientes que están vulnerables, que necesitan mucha atención y es muy complicado para el profesional. Debe existir un presupuesto acorde para la situación de la salud. Falta un incentivo tanto en el salario como moralmente”.
“Uno ve y sabe que el 80% de los pacientes que ingresan a internación, posee obra social entonces nos preguntamos ¿Dónde está el dinero?, muchos enfermeros emigran porque en otros lados pagan mejor que aquí” señaló.

















