


Paritaria docente: el gobierno bonaerense ya le puso fecha a la reunión para negociar salarios
Provincia07 de febrero de 2019




Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocaron a la paritaria salarial a los sindicatos docentes para el próximo miércoles a las 17.30 en el Ministerio de Economía. De este modo, manifestaron que cumplen con “el compromiso público de la gobernadora María Eugenia Vidal”.


En ese sentido, recordaron que “durante 2018 se realizaron 20 reuniones en las que el gobierno provincial hizo 11 propuestas diferentes que siempre fueron rechazadas. La última propuesta contempló 2018 y 2019 que fue aceptada por la mitad de los trabajadores de la provincia y rechazada por los sindicatos docentes”.
“Tal como se comprometió la gobernadora, convocó a una nueva reunión para seguir dialogando y así poder llegar a un acuerdo”, añadieron desde gobernación y señalaron que "durante las 11 propuestas que fueron rechazadas, la provincia pagó 6 adelantos a cuenta de paritaria para que los docentes no se vean perjudicados por el sistemático rechazo sindical".
Asimismo, explicaron que "la última con los sindicatos de maestros fue el 28 de noviembre. El día anterior los trabajadores estatales de la Provincia recibieron una propuesta similar que fue aceptada y cerraron la negociación paritaria para 2018 y también para 2019. En cambio los sindicatos docentes la rechazaron".
"La propuesta fue consolidar los aumentos que se fueron dando durante el año en un 32% más presentismo y bono de 7 mil pesos para 2018", agregaron y concluyeron: "Así, mientras los trabajadores estatales ya comenzaron a cobrar un 4 % de aumento en enero, los maestros no pudieron mejorar su salario este mes por la reiterada negativa sindical". (Infocielo)





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














