


Los gremios docentes aseguran que fue alta la adhesión a la segunda jornada de paro
Provincia09 de octubre de 2018


Con el paro de este martes sumaron 24 los días de clases perdidos a lo largo del año, por medidas de alcance nacional y provincial, y todavía no hay definiciones respecto de si se tomarán medidas para compensarlos. En ese marco, el FUDB adelantó que estudia "profundizar" el plan de lucha.


“A pesar del hostigamiento y la persecución que están sufriendo algunos docentes por parte de las autoridades de la Provincia, el paro es contundente y demuestra que las medidas de fuerza son decisiones de los docentes y no de los sindicalistas, como pretende hacer creer el Gobierno”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
La titular del gremio indicó que “en algunas escuelas, se llevaron adelante auditorías, sacando fotos al registro de firmas para saber qué docentes había decidido hacer paro. Esto es una evidente práctica antisindical y una persecución hacia los trabajadores que defienden sus derechos”.
Además, explicó que “hubo funcionarios que recorrieron los medios de comunicaciones sosteniendo una mentira: que los docentes llevábamos adelante medidas de fuerza en medio de una negociación. En primer lugar, la medida de fuerza es el resultado de la falta de diálogo y negociación del Gobierno. Y en segundo lugar, esperaron que los docentes definieran un paro y convocaron a la Paritaria 5 horas después, demostrando que obran de mala fe”.
FUENTE: Infocielo










Panorama político bonaerense: Las claves de la nueva polarización que se instala en la provincia















