


Con alto acatamiento, docentes bonaerenses van por la segunda jornada de paro
Provincia15 de junio de 2018


Se trata de los docentes enrolados en SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP y AMET, que tiene la novedad de incluir a los colegios privados, que dictaron clases normalmente ayer.


La jornada de lucha de este viernes tiene que ver estrictamente con la puja con la administración de María Eugenia Vidal, en el marco de una paritaria que no se cierra. La Provincia ofertó primero 15 por ciento para todo el año, en tres tramos, con algunas bonificaciones por presentismo y capacitación que, según los cálculos de los funcionarios, llevaba el aumento global a cerca del 18 por ciento.
En la última reunión paritaria, que fue a fines de abril, el Gobierno modificó sutilmente la propuesta: 10 por ciento para el primer semestre. Como a la anterior, los gremios la rechazaron.
El paso del tiempo pareció darles la razón: Desde ese encuentro, el dólar se encareció cuatro pesos y se espera que ese impacto se traslade a los precios. Además hubo tarifazos y subieron los combustibles, aunque el INDEC, por ahora, no registra nada de eso: el IPC difundido ayer dio cuenta de un incremento de 2.1 por ciento y de un acumulado de casi 12 puntos en lo que va del año.
FUENTE: Infocielo










Panorama político bonaerense: Las claves de la nueva polarización que se instala en la provincia















