


La manzana 72 C paralizada y surgen problemas para terminar las 77 Viviendas
La Ciudad05 de mayo de 2018


Durante la semana, adjudicatarios se reunieron con el Secretario de Obras Públicas Jorge Isaac quien manifestó que las casas que están más avanzadas podrían ser entregadas sobre fines de mayo o principios de junio.


El funcionario de la cartera de Obras Públicas no se mostró muy positivo al abordar el problema de las 18 viviendas que se encuentran paralizadas producto de la ausencia de la empresa Constructora Rionegrina.
Desde hace varios días buscan en la Secretaria de Trabajo que la empresa se reúna con representantes del municipio y de los gremios para ver si se puede avanzar en alguna posible negociación que destrabe el problema. No hubo respuestas de parte de la empresa que faltó a varias audiencias.
Desde el entorno gremial aseguraron a este medio que la empresa busca una actualización de precios cuando las condiciones al tomar la obra estaban claras. Finalizar en seis meses y no había más plata que los 27 millones de pesos otorgados para la finalización de las 66 viviendas restantes.
Desde el sector gremial se preparan para comenzar a reclamar por este tema y buscar respuestas acordes para volver a generar los puestos de trabajo que no se están ejecutando. No se descarta que en la jornada del martes o miércoles se lleven a cabo medidas concretas como posibles movilizaciones.
En la audiencia que tuvo Isacc con algunos de los adjudicatarios preocupados por el paso de los meses que ven que no hay avances y que se corren las fechas de entrega de las viviendas que estarían prácticamente terminadas, el funcionario volvió a pedir “paciencia” ya que surgieron complicaciones con una de las empresas. “Por primera vez no soy optimista con la situación”, se sinceró ante el grupo de adjudicatarios.
Palabras de la legisladora de Cambiemos Anahí Bilbao
En la visita de la legisladora en Carmen de Patagones, en la UCR, se le consultó sobre este tema y manifestó que “hablamos de ese tema y el tema es ahí judicial, ante una quiebra es un problema eso realmente. Me solidarizo con esa gente, porque no sabía qué hace 20 años hay personas que están esperando su casa que ya está otorgada”, mencionó en el programa El Delitómetro.
“Hay un problema ya judicial que ha pasado a mayores, que es lo que sucede cuando una empresa presenta quiebra”, refirió Bilbao quien ante la consulta de si está confirmado que la empresa presentó quiebra manifestó que “no me atrevería a afirmarlo, pero hablamos en ese sentido”, admitió y dejo en claro que el intendente le manifestó una preocupación puntual sobre ese tema.
“Ahí es otro Poder el que aparece, ni el Ejecutivo ni el Legislativo, escapa al intendente y a mi ese tema, es un problema porque es difícil reclamar en ese sentido”, puntualizó la diputada Bilbao sobre el problema en cuestión.
Reorganización vecinal
Desde el sector de los adjudicatarios expresaron que no piensan bajar los brazos respecto a volver a reclamar y exigir acciones directas que acorten los tiempos de entrega por un lado y activen la construcción de las viviendas restantes por el otro. No se descarta que en la semana presenten nuevamente una nota al Concejo Deliberante para que se vuelva a involucrar en el tema y que se pida desde ese ámbito acciones concretas al Ejecutivo municipal.

















