







“Los impuestos que se pagan en las facturas resultan confiscatorios. El servicio de gas debe ser accesible para todas las personas, constituye el derecho a una vida digna y a la vivienda”, apunta la solicitud presentada ante la Corte.


Según indica el sitio LaNoticia1, el titular del organismo, asimismo, tildó de "inaceptable" que los habitantes bonaerenses deban endeudarse para hacerle frente a las tarifas de los servicios, tras los incrementos a los impuestos.
“Nuestra postura contra los aumentos tiene que ver con la función de la Defensoría del Pueblo, que es la de garantizar los derechos de todos los bonaerenses. Pedir un crédito para pagar las facturas, que le interrumpan el servicio a gente con graves problemas de salud, son hechos totalmente inaceptables”, señaló Lorenzino.
Otras de las medidas que solicitó el Defensor a la Justicia, es la prohibición de liquidar de manera conjunta en la misma factura de gas, los consumos específicos de los usuarios y las cargas tributarias.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














