
Una charla con Javier Roumec en FM de la Costa revela ideas, desafíos y esperanzas para revalorizar la identidad maragata
Este jueves, los trabajadores nucleados en la UOCRA determinaron paralizar las tareas que habían iniciado en el histórico edificio, rechazando la contratación de trabajadores de otra ciudad, por parte de la empresa que ejecuta los trabajos.
En ese sentido, Lipiante argumentó que “comenzaron la obra sin convocar a los compañeros, los habían pedido, pero acordamos que no inicien hasta que se concreten los trámites personales. Hacía dos habían empezado a trabajar y decidimos para la obra porque no cumplieron con el acuerdo”.
“Nos acusan que fuimos como patoteros a parar la obra, pero sostenemos que si la obra es de Patagones tiene que haber personas de Patagones, por qué traerlas de Buenos Aires”, enfatizó el dirigente.
Además del acuerdo de respetar el convenio que estipula un porcentaje de cupos laborales del 70 para los gremios y 30 para la empresa, Lipiante adelantó que se buscará incrementar el monto salarial inicial en un 35 por ciento.
Para finalizar, el referente sindical confirmó en el programa Con la gente que las tareas se reanudarán normalmente en el transcurso de la próxima semana.