


Paritaria municipal: gremios definen medidas de fuerzas tras rechazar la oferta salarial del Ejecutivo
La Ciudad19 de febrero de 2018


Este lunes se concretó la segunda reunión de paritarias entre representantes del Ejecutivo y los gremios ATE, SOYEM y FESIMUBO.


En el programa con la gente, Paleta confirmó que se trataron diferentes temas “en primera instancia la recomposición salarial, luego la reincorporación de los despedidos – en diciembre de 2017 –, de los 14 agentes que no pasaron a planta permanente, de los que les bajaron la categoría, incremento de bonificaciones, indumentaria para todo el año en los distintos sectores”.
“La verdad nos encontramos nuevamente con la sorpresa que, más allá del mandato de nación que tengan los diferentes municipios, ofrecieron el 15 por ciento para todo el año, lo que nos parece totalmente irrisoria la cifra; nosotros habíamos solicitado un 28 por ciento en el primer semestre del año, teniendo en cuenta que los porcentajes no son los mismos que los que se ofrecen a los empleados nacionales, respecto de los municipales”, detalló.
Por otra parte, argumentó el rechazo a la propuesta considerando “la inflación que hubo en este ultimo tiempo, paralela a los incrementos en el agua, la luz, la nafta que también repercute sobre la góndola”.
“Ese 15 por ciento implicaría casi 250 pesos de aumento en el transcurso del año por cada cuota que ellos intentan darnos y además no se respeta la cláusula gatillo”, dijo Paleta.
En ese sentido, confirmó que “la propuesta fue rechazada por los tres gremios y una vez firmada el acta iremos a los diferentes sectores a realizar asambleas”. Al mismo tiempo adelantó que la postura ATE será “ir al paro, con movilización como corresponde”.
“Desde ATE fuimos muy claros que íbamos directamente a una medida de acción porque nos parece casi una tomada de pelo hacia las organizaciones teniendo en cuenta el porcentaje que están ofreciendo y en los tiempos que están corriendo”, enfatizó el referente gremial.

















