


María Ciccone continuará en la presidencia del Concejo Deliberante de Patagones
La Ciudad11 de diciembre de 2017


Cerca del mediodía de este lunes, el recinto se vio colmado de público y se dio inicio a la sesión preparatoria con la presencia del Intendente, José Luis Zara.


Al iniciar la sesión, las autoridades le brindaron un sentido homenaje al ex intendente maragato, Carlos Nélson Arburúa, por los 30 años de su jura como intendente, a quien se le realizó una mención especial de Reconocimiento Municipal.
Más adelante, los concejales salientes Daniel Artiles (Cambiemos), Marcelo Honcharuk (La Juan Domingo), María Delia Ruppel (1País) Angélica Lagos Landero (FpV) Rubén Omar Pérez (FpV) y Ricardo Marino (1País) ofrecieron sus discursos de despedida. Algunos de ellos visiblemente emocionados y en general, agradeciendo a sus familias, compañeros de bancada, trabajadores del Concejo y referentes políticos.
Estuvo ausente por motivos de salud el concejal Jorge Bigardt, que en el último año de su mandato decidió crear su bloque unipersonal, Kolina.
A continuación, los ediles Marcelo Honcharuk, Mario Guanca y Daniel Artíles fueron quienes integraron la Comisión de Poderes y revisaron, en unos minutos y en cuarto intermedio, si legalmente los nuevos ediles estaban habilitados para asumir en sus funciones. Habiendo analizado las acreditaciones determinaron que efectivamente todos los concejales cumplían las condiciones legales para asumir.
Para continuar con la ceremonia, los Concejales electos concretaron su juramento; en primer término y con el jolgorio del público, lo hizo la bancada de Cambiemos: Marcelo Fabián Castronovo, Julio Cesar Costantino y Norina Alejandra López. Mientras que María Ciccone reasumió en sus funciones casi sobre el final de la sesión.
Por Unidad Ciudadana, el ex intendente de Patagones, Ricardo Curetti, fue el primero en asumir, ovacionado por simpatizantes de su partido, al igual que Carmen Amico y Lucio Andrés Gálatro; quienes ya cuentan con experiencia en la función.
Finalmente, por 1PAÍS reasumió en su banca por sexto mandato consecutivo el concejal Ricardo Marino.
Previo a la determinación de las nuevas autoridades, la entonces presidenta del HCD; María Ciccone, brindó su discurso de cierre de mandato; donde ahondó en agradecimientos a sus pares, familiares, compañeros de bancada y empleados legislativos.
Al finalizar, dio lugar al concejal Julio Constantino en la presidencia para reasumir en funciones, quien convocó a las bancas a proponer sus postulantes a la presidencia y demás autoridades.
En ese contexto, el bloque Cambiemos propuso a María Ciccone y Unión por Patagones a Guillermo Skrt. En tanto, Unidad Ciudadana solicitó un cuarto intermedio para consensuar en bloque su postura, lo cual le otorgó expectativa a las dos mociones propuestas.
Alrededor de una hora después, el bloque del FpV, regresó al recinto para proponer que el oficialismo defina entre sus dos candidatos al presidente del HCD.
Como moción, el concejal de la UCR Cambiemos, Juan Pablo Lozano, propuso que la votación sea nominal, lo cual fue avalado por la mayoría, por lo que cada uno de los concejales de las diferentes bancadas expuso y fundamentó su voto.
Por la oposición, Ricardo Marino (1País) se abstuvo de votar, al igual que los integrantes del FpV. En ese caso, el edil y presidente de la bancada, Ariel Zvenger, argumentó que la abstención se concretó luego que el oficialismo no definiera llevar un solo candidato a la presidencia.
De esta manera, el oficialismo resolvió llevar nuevamente a la presidencia a María Ciccone, por votos mayoritarios, y por votación unánime de los bloques será Julio Constantino (Cambiemos) quien se desempeñará como Vicepresidente primero.
Además, por voto unánime se determinó que el cargo de Secretaria Legislativa será ocupado por la ex concejal municipal y hasta ahora Secretaria privada de la gestión municipal, Mónica Devia.
Sobre el final, los bloques definieron a sus autoridades y avanzaron en la conformación de las distintas comisiones de trabajo entre ellas de Hacienda y presupuesto, Tierras y obras públicas; de Asuntos Varios, Asuntos Legales, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, Asuntos Vecinales, Asuntos agropecuarios, Comercio, Industria y Trabajo y la Comisión de la banca del Pueblo. Con las nuevas incorporaciones, 8 en total, se concretó la renovación del 50 por ciento del HCD maragato.

















