





La idea de los empresarios PyMES es que el plan contemple proveedores locales y que haya una regulación del comercio exterior.


“Nosotros planteamos que la ley no contempla la realidad desde su comienzo. Hoy vamos al congreso con pequeños y medianos industriales comerciantes a plantear a la comisión de Industria de Diputados cuáles son los temas que nos preocupan y que puedan tomar nuestro reclamo” reclamó el gerente de APYME, Roberto Ratti, en dialogo con Radio Provincia.
“Las PyMES de acuerdo los datos del INDEC en julio son 600 mil empresas en todo el país, y el 90% tiene menos de 10 trabajadores. A las Pymes la relación con sus trabajadores es totalmente distinta a las otras empresas porque la mayoría se conocen todos o son empresas familiares. Entonces se hacen acuerdos para paliar la crisis y no llegar a despedir a nadie”, remarcó Ratti.
A un año de la sanción de la ley PyME, los pequeños y medianos empresarios reclaman que no hay un impacto al paliativo que significaba la normativa, por ende, no hubo un impacto en la producción del sector, que continúa en crisis.
FUENTE: Grupo La Provincia






Legislatura: qué arriesga cada fuerza en la elección provincial

Ocho claves para entender la importancia de las elecciones bonaerenses
Provincia06 de septiembre de 2025


Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Provincia03 de septiembre de 2025












