


El Senado aprobó que las víctimas tengan participación en los procesos penales
Provincia29 de septiembre de 2017




La sesión estuvo en varias oportunidades por caerse ante la usencia de muchos legisladores. Incluso, la movida de Cambiemos para meter en la sesión el proyecto de modificación del Código Penal, causó cierto rechazo en todos los bloques por “un tratamiento express en una sola Comisión”, además de tratarse de un proyecto que ya tiene varias presentaciones por parte de la oposición.


Aunque fue un proyecto enviado por el ejecutivo y bajo la rúbrica del ministro de Justicia, el massismo del Senado salió al cruce de la medida porque José Luis Pallares reclama autoría del 2013. “Esto no es un reclamo de derecho de autor, sólo quiero que se reconozca el trabajo de quienes llegaron a esta cámara para mejorar las condiciones de los bonaerenses”.
El proyecto, que ahora pasa a las comisiones de Diputados, incorpora la figura de la “víctima al Código de Procedimiento y la Ley de Ejecución bonaerense”, que rigen en los procesos penales. De esta manera, le permite a la víctima ser parte de un proceso en el que está involucrado contra un acto criminal.
Además, planea la extensión de los plazos para la presentación de las víctimas como damnificados y la incorporación de las asociaciones de víctimas como parte del juicio.
“Venimos impulsando proyectos en apoyo a las personas que sufren delitos desde el año 2013. Los únicos derechos que tenemos que defender hoy son los de las víctimas”, concluyó el senador Pallares, al momento de su locución. (Grupo La Provincia)





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














