







“El año próximo empezaremos a bajar la presión impositiva, sobre todo en Ingresos Brutos y Sellos, que son los impuestos más perversos porque distorsionan la actividad” comentó el jefe de la cartera económica de la provincia.


En esa línea, Lacunza agregó que “tenemos en agenda para el año que viene trabajar en un pacto fiscal con los municipios. Queremos corregir la heterogeneidad con un acuerdo que nos permita homogeneizar y bajar las tasas”.
Por los analisis que se realizan desde la cartera económica, el modelo productivo de a provincia avanza hacia la conformación de preponderancia de agro, pese a la crisis que atraviesa el sector por las inundaciones y la falta de atención por parte del ministro Sarquís.
Recordemos que, como venimos anunciando en GLP, el Presupuesto entrará en la Cámara de Diputados luego del 22 de octubre, cuando se celebren las elecciones legislativas.
FUENTE: Grupo La Provincia





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














