Anuncian tarifazo en el servicio eléctrico a partir de septiembre

El incremento promedio rondará el 58%

Provincia20 de agosto de 2017
electricidad tarifa

Luego de presentaciones judiciales, finalmente el gobierno resolvió aplicar la suba que afectará a los ingresos de millones de familias bonaerenses. 

Ahora las empresas prestadoras del servicio y las cooperativas de todo el territorio bonaerense tienen vía libre para aplicar la suba más allá que que la Cámara aún no se expidió sobre la cuestión de fondo.

Finalmente la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata hizo lugar a una apelación que presentó la Provincia contra una medida dictada en primera instancia que había parado el tarifazo. De este modo, ordenó “efecto suspensivo” al recurso de apelación presentado por el Estado contra la medida precautelar que había otorgado el juez Luis Arias, que había suspendido las subas.

Ahora las empresas prestadoras del servicio y las cooperativas de todo el territorio bonaerense tienen vía libre para aplicar la suba más allá que que la Cámara aún no se expidió sobre la cuestión de fondo.

Cabe recordar que el magistrado Luís Arias había hecho lugar a una presentación realizada por la Defensoría del Pueblo donde exigía que se diera de baja la resolución del ministro de Infraestructura Obras y Servicios Públicos que autorizó el tarifazo.

Al respecto, el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, había expresado que "la medida determinó que no sean afectados los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, Electro Dependientes, ni entidades de bien público".

Esto ocurrió luego un fallo de la Cámara que suspendió los efectos de una precautelar dictada con anterioridad por el Juez, que en el interín convocó a audiencias para acercarse a un aumento “razonable” del servicio, tal cual pidió la Defensoría.

La “razonabilidad” expresada por ese organismo busca que los aumentos se equiparen a los incrementos salariales que viene negociando la Provincia, y que rondan el 20 por ciento, en contraposición de los autorizados por el Ministerio de Infraestructura, que promedian el 60% con picos de hasta 133 por ciento en algunos casos, como el de La Plata.

FUENTE: Infocielo

Te puede interesar
Lo más visto