


La provincia de Buenos Aires adhirió a la ley nacional de cannabis medicinal
Provincia06 de julio de 2017




La ley permite la importación del aceite de cannabis y crea un registro de pacientes que sufren de las patologías especificadas, que les permite acceder a ese producto. Además, incluye el programa nacional para la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados que, de promulgarse la norma de adhesión, la Provincia podrá formar parte de estos planes.


La ley nacional, sancionada el pasado 29 de marzo y aún no reglamentada, propone que se impulse la investigación a través de la creación de un Programa Nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de "la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales", que será coordinado desde el Ministerio de Salud.
Además, contempla la autorización para cultivar cannabis por parte del Conicet y el INTA con fines de investigación médica y/o científica y la producción en los laboratorios públicos.
Entre los objetivos que figuran en el "Programa Nacional" está la capacitación de profesionales de la salud en el uso del cannabis medicinal y la entrega gratuita de marihuana de parte del Estado a todas las personas que se inscriban.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














