¿Qué reclamos se pueden hacer en la Oficina de Información al Consumidor de Patagones?

La Ciudad04 de julio de 2017
omic

“Estamos recibiendo muchísimas consultas luego de la inauguración de las nuevas oficinas, mayormente referidas al servicio de telefonía, como ocurre a nivel nacional, y Patagones no escapa a eso”, comentó Dalmau.

Además, añadió que “hay muchas quejas en cuanto a la calidad del servicio, facturación de consumos que no se contratan y generan costos. Desde esta oficina instamos a las empresas a que devuelvan los consumos mal facturados y no vuelvan a suceder”.

Otro de los temas de mayor consulta en el organismo municipal está relacionado a la compra de equipos de telefonía; “es otro de los temas; la compra por Internet, que a la hora de contratar y comprar la atención es perfecta,  pero luego cuando se debe atender un reclamo no se recepciona”, indicó.

En ese aspecto, comentó el procedimiento que llevan adelante: “instamos a la empresa que se presente a la OMIC y mediante una audiencia de conciliación le exigimos que cumpla con la normativa vigente de derechos del consumidor”.

Según el titular de la Oficina, los reclamos en su totalidad han tenido resolución favorable: “tuvimos muchos casos y hasta hoy resolvimos todos”, dijo.

Por otra parte, comentó que también se reciben reclamos de vecinos a quienes las empresas les dan de alta líneas telefónicas sin haberla solicitado. En ese caso, indicó Dalmau, “los usuarios deben dejar asentado su reclamos en las líneas de quejas de las empresas”, previo a iniciar el reclamo en la OMIC.

El organismo también se ocupa de abordar los consumos desconocidos de las tarjetas de crédito o “de tarjetas que jamás se solicitaron y generan gastos administrativos, de mantenimiento o renovación anual que terminan en una  deuda que luego se informa al veraz siendo que jamás fueron activadas. Nosotros hacemos la denuncia y pedimos que se elimine el informe del veraz”, precisó.

Las compras por Internet; en Mercado Libre, Despegar y otras páginas también son recepcionadas en caso de que el producto no sea de conformidad del cliente. Ante la falta de respuesta de las empresas, la OMIC solicita  que las firmas reenvíen un nuevo producto de igual calidad, o permitan la devolución del producto,  “a costo de la empresa sin generar gastos para el usuario”.

Con respecto a los servicios públicos, Dalmau explicó que actualmente la mayor demanda de asesoramiento tiene que ver con el servicio de la empresa ABSA.

A los usuarios que presentan inquietudes, “les explicamos como tienen que leer la factura y como plantear la queja ante el OCABA, que es el organismo de control del agua en la provincia y además, asesoramos a los vecinos para que presenten la queja, notas y que puedan formalizar el reclamo de acuerdo a lo que indica la ley”, consignó el funcionario.

La OMIC es un servicio totalmente gratuito para la comunidad y, entre las funciones, brinda información y asistencia en los reclamos, y resuelve los conflictos que puedan surgir entre los comercios o empresas y los consumidores del partido.

Por otra parte, es el organismo encargado de realizar campañas y acciones de difusión, información y educación a los consumidores y tareas de prevención, inspección y control.

Los consumidores podrán acercarse a Barbieri y Bertorello, comunicarse a través del TE: 463497, por correo [email protected], y a través de Facebook.

Te puede interesar
Lo más visto