
Una charla con Javier Roumec en FM de la Costa revela ideas, desafíos y esperanzas para revalorizar la identidad maragata
El proyecto comenzó luego de que integrantes del programa Promotores de Calle, que trabajan para el programa Envión, detectarán en el barrio a jóvenes interesados en realizar tareas para su comunidad.
Entre los trabajos de mejoramiento, los jóvenes realizan tareas de pintura, colaborando con el personal municipal del área de mantenimiento, que llevó a cabo arreglos en la puerta y en el interior de la vivienda.
El espacio servirá prontamente para la ejecución de talleres tales como apoyo escolar y gimnasia rítmica, entre otras actividades, solicitadas por la comunidad.
“La importante de esto es hacer parte a los jóvenes de procesos comunitarios y desde una mirada de construcción y solidaridad. La vivienda estaba deteriorada y descuidada, y este es un claro ejemplo de cómo los jóvenes pueden colaborar de manera desinteresada con la comunidad del barrio. Hay muchos jóvenes con ganas de hacer cosas, y con acciones positivas para su barrio, por ello es fundamental desde el Estado, escucharlos y brindarle el respaldo y el lugar para que puedan expresarse. Lo que uno construye con su esfuerzo, tiene otro sabor y otro valor”, precisó la secretaria de Desarrollo Social, Stella Fibiger.