Paritaria municipal: propuestas, contrapropuestas y cuarto intermedio hasta el martes

La Ciudad29 de marzo de 2017
ate paleta

“Lo que se intentó ofrecer por parte del Ejecutivo era casi igual a las propuestas anteriores. No había variación con respecto lo solicitado, dijo el titular de ATE, Gustavo Paleta, a este medio.

El nuevo ofrecimiento fue rechazado por los referentes de SOYEM, ATE Y FESIMUBO, que en la misma oportunidad presentaron otra proposición que será analizada por el Ejecutivo, durante el cuarto intermedio, acordado hasta el martes 4 de abril.

Según precisó Paleta, los delegados gremiales solicitaron ante la Delegación de Trabajo la confección de actas de cada reunión; “no había actas entonces había detalles que se acordaron de palabra y después no se cumplieron”.

En ese sentido, mencionó el 5 por ciento que el Ejecutivo buscó sumar a los incrementos salariales previstos para el 2017 y la aplicación del convenio colectivo de trabajo que se debería haber concretado en julio del año 2016.

Además, añadió que “se había dicho que los funcionarios no se iban a aumentar los sueldos, y lo terminaron haciendo por decreto. Están en todo su derecho, pero se dijo que se iba a priorizar la necesidad de los trabajadores”.

“Por lo sucedido les dijimos que no queremos tener más reuniones palabras, para que no haya contradicciones en el marco de la conciliación obligatoria", aseguró.

Sobre la propuesta elevada por los gremios, Paleta detalló que se trata de un incremento salarial del 10 por ciento al básico en abril con retroactivo al mes de marzo; un 5 por ciento al básico en junio y 10 por ciento en julio a las bonificaciones no remunerativas, con el compromiso de pasarlas al básico en septiembre.

El acta además enuncia la propuesta de reabrir la paritaria en septiembre.

“A partir de la contrapropuesta pedimos cinco puntos más. En una nota anterior le solicitamos al Ejecutivo que revea la situación y eleve el porcentaje de incremento”, precisó el referente gremial.

Las expectativas de los gremios están enfocadas en “llegar a buen término, y más allá de que bajamos casi diez puntos, se asuma el compromiso del Ejecutivo de contemplar la  solicitud que hicimos”.

“Ninguno quiere estar en la calle manifestando cuando esto se podía haber solucionado los primeros días de marzo”, fecha propuesta por los gremios para el inicio de las paritarias.

Al referirse al vínculo que mantienen los gremios, Paleta aseguró que sostienen la unidad de criterios: “tenemos una cuestión los tres gremios y es seguir peleando por los trabajadores. Somos concientes que cuando hay que pelear por una cuestión de recomposición salarial, recategorización, aplicación del convenio colectivo de trabajo, pase a planta y nuevo escalafón, así debe ser". 

Te puede interesar
Lo más visto