


Implementan un innovador control sanitario en frigoríficos bonaerenses
Provincia09 de febrero de 2017


El objetivo de la experiencia, que se lleva adelante también con el Centro de Estudios Infectológicos Stamboulián, es obtener herramientas técnicas para la cuantificación del riesgo, e instrumentos didácticos para resolver problemas desde lo particular a lo general. En la etapa inicial, el proyecto se desarrolla en tres frigoríficos y está previsto transferirlo a la totalidad de los establecimientos que manejan carne vacuna, pero también los que faenan cerdos y otros.


“La Provincia de Buenos Aires hace punta en un tema sensible y prioritario como es comer carne sana y de calidad. Arrancamos con tres establecimientos pero vamos a incluir a todos los demás y a profundizar la capacitación en esta materia. Contamos con total apoyo de la Gobernadora Vidal para potenciar la iniciativa”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.
La prueba piloto arrancó en febrero de 2016, con un acuerdo de confidencialidad con los tres frigoríficos, y ya se están logrando avances tales como la mejora de condiciones edilicias -por ejemplo, techar un corral o instalar mosquiteros-, o la puesta en marcha de un filtro sanitario y de sistemas de refrigeración. La Provincia de Buenos Aires desarrolló este proyecto que ahora imita también Tucumán.
“Estamos siendo firmes y profesionales en los controles sanitarios de animales, vegetales y de agroalimentos para garantizar la inocuidad de lo que consumen los bonaerenses”, remarcó Sarquís.










Panorama político bonaerense: Las claves de la nueva polarización que se instala en la provincia















