


Paritarias Municipales: “Es casi imposible trabajar con algunos representantes gremiales”, sostuvo Paredes
La Ciudad09 de marzo de 2016


“El Intendente dispuso un equipo de funcionarios que se aboquen a trabajar sobre la recomposición salarial y trabajen con los representantes gremiales”, explicó el funcionario.


Al mismo tiempo se refirió a la realización de dos reuniones en la apertura de paritarias; en una de las cuales sólo participó el gremio FESIMUBO y la otra en la que estaban presentes ATE, SOYEM y UPCN.
En este sentido, aclaró: “Se los convocó a todos para explicarles esta modalidad con el objetivo de tener cerrada la adecuación salarial antes del cierre de los haberes de Marzo. La convocatoria fue la misma a todos por igual, pero queda claro que no todos querían estar juntos, eso no es un problema nuestro, sino de la relación entre los gremios”.
“Nosotros recibimos a los que vinieron y los pusimos en conocimiento de lo que nosotros nos parecía que eran los temas que debíamos abordar en ese momento. Pedimos planificar un trabajo en conjunto con ellos (gremios) y cerrar las paritarias antes del 20 de Marzo, pero se ve que es casi imposible trabajar con algunos representantes gremiales”, dijo Paredes.
Además agregó que “tenemos la obligación de conversar con todos, tenemos la buena voluntad y un solo mensaje, lo que hablamos con uno lo hablamos con todos, pero hay sectores que no están acostumbrados. Si los gremios no se juntan entre ellos es su problema”.
En este marco, Paredes apuntó a la conducción del gremio ATE: “Parece que algunos no están acostumbrados a este tipo de relación que plantea el intendente Zara que es el dialogo y el trabajo conjunto”.
En la primera reunión con el Ejecutivo “ATE pidió porcentaje y amenazó con irse de la mesa si no había porcentaje. Son distintas modalidades. Quieren confrontación y nosotros proponemos diálogo y trabajo en conjunto para llegar al mejor aumento posible”, enfatizó el Jefe de Gabinete.
“No es dame lo que te pido o sino no conversamos, es paritaria, es negociación”, añadió.
En relación a las críticas expresadas hacia el gremio que conduce Gustavo Palera, Paredes expresó que “la primera reunión con ATE, cuando pusieron la carpa, fue provechosa. Ahí hubo representantes municipales; cuando vienen con cuestiones del ámbito municipal son más provechosas porque son temas de injerencia de la comuna, cuando se mezclan los reclamos del gremio en general ya no es serio”.
Al referirse a la coincidencia de todos los gremios en solicitar un 45 por ciento de incremento salarial, el funcionario municipal afirmó: “No podemos salir de la realidad que nos toca, ningún gremio de la provincia ni ningún municipio cerró en eso. Tenemos un margen que es el de la coparticipación que nos incrementó un 25 por ciento”.
En el mismo sentido, Paredes anticipó que “este jueves tenemos de nuevo una reunión con los gremios y vamos a llevar nuestra propuesta. Estamos evaluando distintas alternativas, se las vamos a presentar al intendente para estar orientados y tener números concretos. Nuestra tarea es llegar al mejor aumento posible para los empleados municipales”.
Para el Jefe de Gabinete, la negociación de paritarias debería alcanzar un acuerdo en el transcurso de esta semana o la próxima, para incorporar el incremento en los haberes del mes de marzo.
El encuentro de este jueves se concretaría en horas del mediodía y es muy probable que nuevamente haya dos encuentros por separado: “Estará en manos de los gremios, tendrán que limar asperezas si realmente le interesa llegar al mejor entendimiento y que le sirva a los empleados municipales”, remarcó Paredes.

















