


(AUDIO) Vuelcos en el camino a San Blas: ¿Hay forma de prevenirlos?
Hace 3 horas




El titular de la Junta Vecinal Unidos por San Blas, Pablo Bellini, conversó con FM DE LA COSTA sobre los reiterados siniestros viales que se registran en el camino de ripio que conduce a la bahía y planteó algunas de las causas y posibles medidas para prevenirlos.


Según explicó, “son varios los factores, el primero es la velocidad. El que no conoce, en donde agarra un poco de serrucho o ve que el camino está bueno y acelera... es complicado. A veces también es complicado hasta para quien conoce”.
Bellini advirtió que, en ese tipo de terreno, “cuando se le va el auto o la camioneta a 80 o 100 kilómetros por hora, es difícil mantenerlo después”.
El dirigente vecinal señaló además que “falta cartelería, y eso también se habló con la Secretaría de Gobierno. No es que falta al cien por cien, pero sí hay faltante”. Y agregó que más allá de las condiciones del camino, “lo principal es el respeto al ripio, sobre todo para quien no está acostumbrado, porque luego pasan estas cosas. Hay que respetarlo mucho”.
Por último, expresó que "a más de 70 u 80 kilómetros por hora no voy, y tardo una hora y media desde Patagones a San Blas, pero vengo tranquilo y llego bien. Sin embargo, viene gente desde otras provincias que no están acostumbrados a estos caminos”.

























