





En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Jardín de Infantes “Juanito Bosco” se llenó de color, música y emoción durante el acto oficial desarrollado hoy, en el gimnasio “Padre Lorenzo Massa”.


Con el lema “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une”, la comunidad educativa celebró una jornada que invitó a reflexionar sobre la convivencia, la identidad y el valor de la diversidad.
Desde temprano, el salón se vistió de banderas, carteles y trabajos realizados por los alumnos. Entre canciones, sonrisas y miradas curiosas, los más pequeños recibieron a las autoridades y familias, quienes acompañaron con entusiasmo cada momento del encuentro.
Durante el acto, la directora del Jardín, Laura Casares, destacó la importancia de reflexionar sobre quiénes somos como sociedad y cómo la identidad nacional se construye desde la diversidad. Señaló que la educación inicial tiene el desafío de promover el respeto, la convivencia y el diálogo desde las primeras infancias, en un ambiente que valore las diferencias como una riqueza colectiva.
Por su parte, el Inspector Jefe Regional de Gestión Privada, Luis Soifer, remarcó la evolución del significado de esta fecha, que pasó de ser el “Día de la Raza” a una conmemoración que celebra el respeto y la interculturalidad. Subrayó que la escuela es un territorio de paz donde se enseñan valores de comunidad, inclusión y justicia social, y donde se aprende a convivir en la diversidad.
También hizo uso de la palabra el Secretario de Producción, Raúl Rosemberg, en representación del Intendente Municipal Ricardo Marino, quien envió su saludo a toda la comunidad educativa: “Hoy hablamos de diversidad cultural, pero sobre todo de respeto. No debemos tener miedo de pensar distinto. Lo importante es escucharnos, tener empatía y tolerancia. Si logramos transmitir a nuestros hijos el valor del respeto, estaremos construyendo una sociedad mejor.”
El acto culminó con una colorida presentación musical de las salas de 5 años, que llenaron el gimnasio de ritmo, ternura y aplausos. Luego, las familias recorrieron la exposición de trabajos realizados por los niños y niñas, quienes mostraron con orgullo sus producciones sobre las distintas culturas que conforman nuestra identidad.















