Histórico: inauguraron la Escuela Primaria de Adultos 709 en Pradere

Interior del DistritoHace 3 horas
Escuela Primaria de Adultos 709

Con la presencia del Intendente, Ricardo Marino, la localidad de Juan A. Pradere celebró este jueves, 21 de agosto, una jornada histórica con la inauguración oficial de la Escuela de Educación Primaria de Adultos N°709 (EEPA 709), un proyecto largamente esperado que marca un hito en la educación de adultos en el Partido de Patagones.

Esta nueva escuela no solo amplía las oportunidades educativas para jóvenes y adultos que buscan completar sus estudios, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad y de las autoridades con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el derecho a la educación a lo largo de toda la vida.

El acto se desarrolló en la Escuela Primaria N°19 de Colonia La Graciela, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas, concejales, docentes, estudiantes y vecinos, quienes acompañaron con entusiasmo este importante acontecimiento.

La ceremonia, presidida por el jefe comunal junto al Jefe Regional de Educación, Claudio Martini, y la Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa, comenzó frente al establecimiento, destacando el valor de la educación como motor de transformación social y herramienta de desarrollo personal, especialmente para quienes no pudieron finalizar sus estudios en la infancia o adolescencia.

El momento central del acto fue el corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, encabezado por el Intendente Marino, junto al Inspector Jefe Regional de Gestión Estatal, Claudio Martini, la Inspectora Jefa Distrital, María Stella Sosa, la Delegada Municipal, Silvana Dupré, la Presidenta del Consejo Escolar, Flavia Bertoya, la Directora de la EEPA 709, Prof. Gisela Di Giacomo, representantes del Honorable Concejo Deliberante, concejales, funcionarios del Gabinete Municipal y estudiantes.

A continuación, se realizó la presentación de autoridades y entrada de banderas de ceremonia, con representantes de instituciones educativas, sociales y comunitarias, seguida del Himno Nacional Argentino, que dio paso a los discursos.

La directora de la EEPA 709, Prof. Gisela Di Giacomo, agradeció la presencia de todos y destacó la inauguración como un momento histórico que abre nuevas oportunidades y fortalece la confianza en las propias capacidades, enfatizando que la educación de adultos permite recuperar sueños postergados, desarrollar habilidades y fomentar la autonomía: "Fundar escuelas es sembrar en las almas". En tanto, Claudio Martini, inspector jefe regional, subrayó que: "Pensar en adultos es entrar en un mundo de posibilidades que no pudieron ser en su momento", destacando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre autoridades educativas.

La delegada de Pradere, Silvana Dupré, emocionó al público al compartir la historia de su abuelo, quien por no contar con recursos y haber recibido una mala calificación, debió abandonar la escuela, pero le transmitió el amor por la lectura  y el aprendizaje: "Él me dejó esto, el amor a leer, a querer saber más, el nunca cansarse y buscarle la vuelta". Subrayó la importancia de la educación de adultos al remarcar que muchas veces las dificultades familiares o económicas interrumpieron la escolaridad: "Seguramente cuando pregunten en cada familia por qué no se pudieron seguir avanzando con los estudios, tiene que ver con cosas así, con la necesidad de trabajar o con una escuela que no era tan amable como ahora". Finalmente, celebró la labor de las docentes de adultos: "Siempre van un paso más allá y piensan en cómo ayudar a sus alumnos para que puedan aprender y liberarse de sus preocupaciones".

El Intendente Marino, por su parte, compartió su historia personal, resaltando cómo la educación de adultos puede transformar vidas y ofrecer segundas oportunidades. Recordó su infancia y juventud, marcada por el trabajo desde los 8 años, y cómo un docente le permitió completar sus estudios: "A los 8 años tuve que salir a trabajar y no pude terminar la primaria. Tomé una decisión muy joven, a los 16 años me fui de Stroeder a Patagones a buscar trabajo". Rememoró el papel crucial de su patrón "que vio que algo de inteligencia tenía y me dijo: ‘¿Por qué no venís conmigo? Yo te voy a llevar a la Escuela 8 para que termines la primaria’".

Con emoción subrayó la enseñanza que aquella experiencia le dejó: "Nunca es tarde para estudiar", y contó sobre su educación nocturna para terminar la secundaria a partir de los 16 años, tras largas jornadas laborales, destacando la enseñanza que le brindó la vida: "Yo estudié de noche después de trabajar todo el día. Tengo una universidad que es la calle". Finalmente, reafirmó su compromiso con la educación en la localidad y presentó proyectos futuros: "50 años caminando y conociendo las necesidades de mi pueblo para hoy poder gobernar y satisfacer esas necesidades". Luego anticipó: "Vamos a tener en Pradere, en Villalonga y en Stroeder la posibilidad de que nuestros hijos puedan estudiar en su propio lugar de origen", anunciando la apertura de nuevas carreras universitarias: "Seguiremos defendiendo la escuela pública", enfatizó.

El acto continuó con un número de danza folclórica a cargo del Taller Municipal "Marcando Tradición", seguido de la plantación de un laurel, símbolo de perseverancia y crecimiento de la comunidad educativa. La jornada finalizó con una chacarera popular, celebrando colectivamente la inauguración de la escuela.

Te puede interesar
Lo más visto