(AUDIO) La reunión del Consejo provincial de Salud "fue un cachetazo de realidad" para Martín Calvo

El martes
martin calvo
martin calvo

Durante los últimos días se concretó en la ciudad de Mar del Plata la 4° edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO). Fue en el Gran Hotel Provincial y contó con la participación de intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.

Entre ellos, estuvo el funcionario encargado de esa área en Patagones, Martín Calvo, quien consideró el encuentro como un "cachetazo de realidad", en conversación con FM DE LA COSTA.

Durante el congreso estuvieron presentes 126 de los 135 municipios bonaerenses, y según precisó Calvo, se trabajó "sobre un eje central: el Plan Quinquenal 2023-2027, que son un montón de cuestiones plasmadas en un mismo proyecto".

Detalló que "en esta oportunidad, cada municipio representado por su región iba transmitiendo las problemáticas y las necesidades. Como una cachetada de realidad, nos dimos cuenta que las problemáticas que afectan a Patagones no son únicamente de aquí, sino en los municipios de cada provincia, con sus aciertos y desaciertos".

Precisó además que "los salarios y los honorarios médicos fueron algunos de los temas que se tocaron".

Sobre esa línea, Calvo expresó que "hay una realidad social que no desconocemos, y que obviamente se ve plasmado en los bajos salarios, pero quiero concluir con esto: el médico que viene a trabajar a Patagones gana un importe, cruza el puente a Pedro Luro o Villarino y gana otro, y eso no debe suceder. Estamos compitiendo entre municipios".

Comentó que "la realidad económica de cada municipio es distinta. Son muchas las cuestiones y mucho para ver. Sin embargo, el cachetazo de realidad te da cuenta de que los salarios son muy bajos en comparación a otros municipios. Es algo que viene desde hace muchísimo tiempo".

Por ello, consideró que "entendemos que el reclamo es completamente legítimo y que no se puede continuar de esta manera. Necesitamos mejorar de alguna manera".

Sobre el cierre del tema, el funcionario indicó que "se está trabajando en una Ley Provincial de Salud que contempla los honorarios médicos, que es uno de los grandes inconvenientes que hemos tenido históricamente, siendo que Patagones no ha permitido proyección (al menos en mi experiencia) con respecto a los profesionales que vienen de otros lugares".

Lo más visto