(VIDEO) Salarios: Balcarce afirmó que no esperaba el rechazo de los gremios

La CiudadEl miércoles
BRUNO BALCARCE

Nuevamente la municipalidad y los gremios volvieron a quedar confrontados luego del último encuentro paritario. Algunos de los sindicatos rechazaron el ofrecimiento de la patronal e inclusive se declararon en estado de asamblea y movilización desde el lunes (ATE).

La oferta comprende un 5% de aumento al básico a partir de abril y bonos no remunerativos: 70.000 pesos para salarios brutos menores a 500.000 pesos, 50.000 pesos para quienes ganan entre 500.001 y 700.000 pesos, y 30.000 pesos para aquellos con salarios brutos de 700.001 a 1.000.000 pesos.

En diálogo con FM DE LA COSTA, el secretario de Hacienda, Franco Balcarce, afirmó que se sorprendió ante el rechazo de la Asociación Trabajadores del Estado y expresó que "nos hubiera gustado poder llegar a un acuerdo, aunque todavía no tenemos la comunicación oficial. Nos hemos reunido cuatro veces en este mes para tratar de llegar a un entendimiento que sea lo mejor para los municipales".

Resaltó que "el año pasado se hizo un gran trabajo en la recuperación salarial, con un 212% en la gestión Marino hasta diciembre. Ese porcentaje además impacta sobre la clase pasiva, que históricamente ha sido olvidada, con varias bonificaciones remunerativas y otras que no durante todo el año".

Asimismo, precisó que previo a la iniciativa propuesta, habían trabajado en otro ofrecimiento.

"En principio, nuestra propuesta era por un trimestre, la cual era del 5% al básico más los bonos en abril, un 4% al básico más la suba a las jornadas hospitalarias, a la producción en el corralón, y para responsabilidades funcionales A y B en mayo. En junio, íbamos a dar un 3% y un incremento del 20% al presentismo", detalló.

En ese marco, indicó que "en las reuniones que tuvimos, los diferentes gremios nos manifestaron que el horizonte para arreglar era muy largo, que querían tratar de cerrar por abril. Entiendo que viene en base a la incertidumbre que puede haber con la apertura del cepo y lo que pudiera llegar a pasar con la inflación".

¿Menos aumentos para funcionarios?

En otro orden, Balcarce fue consultado sobre la propuesta que le presentó Gustavo Paleta, secretario general de ATE, al Ejecutivo para que los funcionarios perciban menos aumentos.

"Nosotros propusimos pasar a todos los trabajadores de la categoría 1 y 2 a la 3, cosa de que hablemos los incrementos de la categoría 3 a 12, y dejar la 1 y 2 con otros aumentos, porque debemos tener en cuenta que según la Carta Orgánica, cada suba que se da en la categoría 2 repercute directamente en los sueldos de los funcionarios", explicó Paleta horas atrás.

¿Qué dijo Balcarce al respecto? Sostuvo que "la fórmula no se modificó nunca porque viene a través de la Ley de Municipalidades, que establece el cálculo para el salario del intendente, el cual está basado en la cantidad de concejales que tiene cada distrito. Eso se aplica en base a la cantidad de veces que se multiplica la categoría 2, y de ahí sale la fórmula para el sueldo del jefe comunal".

Por ello, aclaró que "es una discusión que se tiene que dar en el Congreso de la Provincia de Buenos Aires, no se puede modificar. Es algo que existió toda la vida".

Te puede interesar
Lo más visto