(AUDIO) Autodespacho de combustible: "Faltan muchos detalles", dicen los empresarios

La Ciudad12 de febrero de 2025
axion estacion de servicio
axion estacion de servicio

A través del Decreto 46/2025, el Gobierno Nacional autorizó en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarlo de forma total o parcial con solamente algunos surtidores de autoservicio en sus establecimientos.

Al ser una medida relativamente reciente, aún existen muchas dudas sobre cómo se deberá implementar en las estaciones de servicio, y por supuesto, todo lo que eso conlleva.

En diálogo con FM DE LA COSTA, Darío Savoia, empresario del sector (Axion Energy Patagones), se refirió a la disposición del gobierno nacional y aseguró que "aún faltan muchos detalles".

"Es un decreto que recién ha salido, y como toda modificación, llevará su tiempo de aplicación. Tengo entendido que Buenos Aires tiene prohibido el libre despacho, con lo cual no podríamos estar implementándolo", indicó.

En ese sentido, sostuvo que "todavía faltan los pormenores del decreto, las reglamentaciones que hay que cumplir, las tecnologías de los surtidores y demás. Son muchos pasos para llegar al autodespacho y que todos lo podamos hacer".

Expresó que "no sé si será bueno o malo. Es una forma distinta a lo que estamos acostumbrados. Primero habría que hacer una concientización y dar su enseñanza".

Por último, opinó que "hay gente que está a favor y otras personas que no. Como todo rubro, hay para todos los gustos, pero creo que es una medida que no le va a afectar a nadie. El que quiere, podrá elegir el autodespacho, y el que no, podrá ir a donde esté el playero".

Te puede interesar
Lo más visto