


Comisiones del Deliberante: “Llamamos a la cordura del oficialismo”, dijo Dalmau
La Ciudad14 de diciembre de 2021


Explicando lo sucedido, Dalmau relató que los concejales oficialistas “hicieron uso de la mayoría automática que tienen por ser mayoría en el Concejo, y lo que hicieron fue impedir que nuestro espacio asigne dos integrantes que por decisión de la población nos merecemos. De 8 comisiones, con 7 miembros cada una, hasta el jueves presidíamos 4. Y a partir de ese día, Cambiemos tendría la mayoría de todas, y presidiría todas, y con 7 concejales que tiene nuestro interbloque, nos pretendían asignar el espacio de 2 miembros por comisión”.


Añadió luego que “esto fue sin ningún tipo de discusión, de mantener un diálogo serio. Bajo esos términos de falta de discusión, no nos quedó otra que retirarnos porque ya no había lugar para el debate”.
No obstante, reflexionó: “llamamos a la cordura. Hay tiempo para que esta situación pueda subsanarse, que se puedan integrar las comisiones con la proporcionalidad en relación a la cantidad de bancas de cada espacio. Para enriquecer el debate y mejorar los proyectos, tiene que haber un equilibrio en la composición, y no tiene que hacerse abuso de una mayoría automática como la que ostenta el bloque Cambiemos”.
“Cambiar esto será una propuesta que vamos a hacer. Tiene que haber una proporcionalidad que refleje lo que decidió la gente, esperemos que se pueda subsanar y que el oficialismo entienda que se tiene que generar un debate. Seguramente se terminará mejorando la gestión del Concejo Deliberante”, complementó después.
Cerró el tema diciendo que “hay que ser conscientes en que en una comisión de 7 miembros, donde precisas la mayoría para sacar un despacho, con 4 ya estás logrando meter cualquier despacho, que son los proyectos que se tratarán en la sesión, sin necesidad de la oposición. Acá lo que tiene que primar es que entendamos el concepto del debate en la función del concejal. Ocupamos un lugar que no tiene que ser de concejales del Ejecutivo o del intendente. Tenemos un espacio que nos dio la ciudadanía para representarlos y que haya distintas miradas, y que podamos abarcar la mayor cantidad de pensamientos”.

















