





“Tengo que reconocer que Silvana entregó esta documentación con muy buena predisposición”, admitió Mariani y agregó que “la semana que viene se hará el traspaso en escribanía como corresponde, pero quiero que los afiliados se queden tranquilos que los bienes quedarán en Patagones”.


Además, “pudimos lograr una mesa de trabajo que nos ayude en temas gremiales, sociales, para poder seguir avanzando de manera representativa con algunos actores locales que están en el territorio y que conocen las situaciones de primera mano”.
Dicha mesa conformada por Graciela Velázquez, Martín Arena, Martiniano Romero, Pablo Recalde y Mario Pérez, tiene un plazo por 15 días.
Aunque, según dijo Mariani, “la idea es renovarla dentro de dos semanas, con las mismas personas o si es necesario, con algún ajuste. Por ahora, vamos a observar cómo trabajamos en estos momentos”.
Para cerrar, el nuevo delegado normalizador reiteró que los canales de diálogo serán los mismos, es decir, en la página de Facebook ASEM Patagones. Aunque, no desistió de la idea de que algún compañero gremial pueda turnarse en la semana y abrir el gremio en alguna franja horaria: “La idea es poder restablecer lazos de comunicación, líneas de contactos y demás”, aseguró.

















