Nueva oferta salarial del Ejecutivo y diferentes reacciones de los gremios

La Ciudad17 de julio de 2019
patagones municipalidad

“Es una falta de respeto para todos los trabajadores municipales”. De esta manera calificó el titular de ATE, Gustavo Paleta, a la oferta plasmada por parte del Ejecutivo de Patagones, en una reunión que mantuvieron el último viernes.

El ofrecimiento fue de un 5% al sueldo básico, lo que se sumaría al 20% ya otorgado para la primera parte del año.

“Es irrisorio, ya que nosotros habíamos manifestado nuestro pedido mayor en base a lo que ellos habían declarado en la última paritaria” señaló.

Con cierta indignación, aseguró que “es descarada la propuesta, por lo que desde nuestra organización no vamos a consultarlo con los afiliados y creemos que es totalmente insuficiente. Teniendo en cuenta del impacto que genera en el sueldo básico, el aumento equivale a 200$ o 250$”

“El propio Intendente y el Secretario de Gobierno se habían comprometido el año pasado a reconocer la pérdida del poder adquisitivo hasta que se aprobara el presupuesto  anual. Se aprobó el presupuesto, se abrió la paritaria, nos pidieron paciencia y en esta mesa que se abrió el viernes pretenden darnos el 5% sobre el 20% que pedimos nosotros”, disparó el gremialista.

“En el año va un 20% pero la inflación supera el 23% y la próxima paritaria se realizará en finales de agosto o principios de Septiembre”, detalló.

“No se ha cumplido con lo comprometido desde el Ejecutivo municipal, donde claramente nos pedían paciencia hasta la aprobación del presupuesto para reconocer todo lo que hemos perdido el año pasado, sin embargo ahora nos proponen este 5% que sin dudas es una falta de respeto para todos los trabajadores”, reiteró.

Asimismo declaró que “en estos días supuestamente nos iban a convocar para conocer las respuestas de los otros gremios que manifestaron que iban a conversarlo, pero nosotros sostenemos la postura de que es insuficiente”.

Este medio consultó a los dos restantes sindicatos, para conocer sus posturas.

Desde SOYEM indicaron que tampoco el 5% es suficiente, aunque lo aceptarían mientras continúan negociando.

ASEM, por su parte, aceptó la oferta y apuesta a mejorar la posición salarial y laboral de los trabajadores mediante la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, que los sindicatos están discutiendo con la patronal desde hace más de tres años.

Te puede interesar
Lo más visto