


Turnos hospitalarios: “Es una primera respuesta para la gente que venía reclamando hace tiempo esta problemática”
La Ciudad24 de junio de 2019


La modificación se plasmará en Rayos X, Ecografías, Cardiología, oftalmología y laboratorio que se otorgaran a partir de las 10 de la mañana, en el hospital Pedro Ecay y en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) y se pondrá en vigencia a partir del 1 de julio.


“Para todos aquellos que se levantaban temprano y no tenían turnos, estamos trabajando en conjunto con los directores del hospital para obtenermás turnos,más especialistas pero sin dudas el recurso humano es nuestro gran problema”,destacó.
Desde el área de Salud buscan aumentar el personal profesional para satisfacer la demanda, aunque advierten que no será una tarea fácil debido a la ubicación territorial de Patagones.
“Existe una asociación de médicos venezolanos en argentina y este municipio solicitó cinco profesionales para el partido, pero depende de la revalidación de la matrícula. Es importante que se instalenel interior del partido, ya que existe mucha demanda” subrayó.
No obstante aclaró que “hemos sustituido cada cargo que se nos ha caído, pero no solo depende de nuestra solicitud, sino que en gran medida es fundamental el proyecto familiar que tenga cada especialista ya que debe tener en cuenta desde el establecimiento para que su hijo se eduque, hasta el lugar donde vivir”.
Frente al fracaso del 0-800 y el cambio de horario implementado hace algunos años, describió que “las variables son diversas, porque los turnos no podían ser cancelados a tiempo o con que son a destiempo de la urgencia del paciente. También se intentó la demanda espontánea pero se nos dificultó debido a que tenemos el archivo de historia clínica en un lugar y el paciente se atendía en otro”.
Por otra parte adelantó que “estamos trabajando con el servicio de Informática con una plataforma que cuenta con dos áreas; la primera es para un trabajo interno del personal y la segunda es, la digitalización de las historias clínicas, además del sistema de turnos electrónicos, pero estamos evaluando la efectividad”.
Cabe destacar que los ediles del FPV expresaron su satisfacción y adelantaron que estaban diseñando un proyecto de agilización de turnos mediante una APP.
“Me parece bien porque es una respuesta que debemos darle a los vecinos de la ciudad entre todos, aunque no debemos atribuirnos los logros”, retrucó Tripodi.
Obras y proyectos
En referencia a cuestiones edilicias manifestó que “estamos trabajando en la implementación de un mamográfo, al mismo tiempo comenzamos con la remodelación del servicio de Hemoterapia y refacciones en la cocina. Por otra parte presentamos un proyecto para el área de Zoonosis y de Patología del Hospital, en el cual tememos aprobado el gasto”.
Cabe destacar que el proyecto de la implementación del mamográfo fue presentado en conjunto con el Club de Leones, con el objetivo de financiar el aparato.
En referencias a refacciones también detalló que “tenemos el gasto y los planos aprobados de refacciones de la unidad sanitaria de San Blas, en el cual estamos trabajando en el perfeccionamiento final”.

















