En marzo aumentan las jubilaciones

Interés General15 de febrero de 2018
jubilados

Mediante la resolución 2-e/2018 se implementó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se previó en la legislación sancionada en diciembre pasado, y que fue duramente cuestionada por el arco político y diferentes sectores de la sociedad. En ese sentido, este nuevo cálculo tiene en cuenta un 70% de la variación de precios estipulada por el INDEC, y el 30% de la evolución de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Estos incrementos también afectan la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), los pagos por hijo a asalariados y a monotributistas, a las pensiones no contributivas y a los pagos mensuales que reciben ex combatientes de Malvinas.

Cabe destacar que también se prevén incrementos en junio, septiembre y diciembre, completando así la suba mínima de tres actualizaciones por año que estipula la novedosa legislación.

Te puede interesar
Lo más visto