


Despido de docentes: “es muy perverso y angustiante”, aseguraron desde SUTEBA
La Ciudad22 de diciembre de 2017


"Es una situación muy angustiante, me llaman muchísimos docentes por su situación, para saber que va a pasar con ellos”, contó en dialogo con FM De la Costa, Andrés Amoroso.


Además, precisó que “esta es una medida que todos los finales de año, siempre, se corren el rum rum que el gobierno de turno va a dar de baja a los docentes que no tienen titulo o no terminaron la carrera. Hay muchos que no tienen título habilitante pedagógico”.
Según indicó el referente de Suteba, la medida trasciende de la misma manera en cada cierre lectivo.
“Todos los años corre el rumor que se les va a dar de baja en diciembre para que no cobren las vacaciones y después en marzo se abren las inscripciones nuevamente”, dijo en ese sentido.
“En este año, con todo lo que viene pasando; los aprietes y modos de disciplinamiento se conoció con un escrito de la Dirección General de Escuelas que esto iba a pasar efectivamente y que el 31 de diciembre quedarían cesantes, es decir se daría de baja a 7 mil docentes de toda la provincia de Buenos Aires que no tienen título habilitante”, confirmó.
Respecto a la reacción del gremio a nivel provincial, Amoroso indicó que “apenas tomó conocimiento de esto, SUTEBA pidió una reunión y mantuvieron un encuentro este jueves desde las 6 de la tarde a las 22 tratando de que esto no suceda”.
Al mismo tiempo refirió que los referentes sindicales solicitaron un plazo de un año “para que los docentes puedan terminar la carrera y tener su título”.
“Está muy bien lo deben tener; pero también tienen que tener las fuentes de trabajo garantizadas. Tomar conocimiento que se van a quedar sin trabajo un día antes de navidad es muy perverso”, enfatizó.

















