





El pedido se da tras conocerse los resultados de un informe que realizaron en conjunto la Defensoría y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), donde refleja que en el Gran Buenos Aires, sólo el 30% de los usuarios que tienen derecho a solicitar.


“No puede ser que 7 de cada 10 personas que deben tener tarifa social queden fuera por requisitos inflexibles y alejados de la realidad”, manifestó Lorenzino y agregó que “por eso pedimos que se revean y modifiquen los criterios para que los sectores más vulnerables puedan acceder a este beneficio mediante un trámite sencillo, inclusivo y ágil”.
Los principales motivos que expuso Lorenzino se dan por la imposibilidad de presentar escrituras de los hogares o los contratos de alquiler, sumado a las trabas burocráticas y la falta de información.
FUENTE: Grupo La Provincia






Legislatura: qué arriesga cada fuerza en la elección provincial

Ocho claves para entender la importancia de las elecciones bonaerenses
Provincia06 de septiembre de 2025


Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Provincia03 de septiembre de 2025












