


Paritarias: Martínez acusó al Ejecutivo de intentar negociar puestos laborales y confirmó la ruptura entre los gremios
La Ciudad07 de octubre de 2017


En referencia al ultimo encuentro, que se concretó esta semana, Martínez expresó: “Nos fue mal. No hay respuestas de ninguna naturaleza, la ultima reunión duró 30 minutos”.


“No hay respuestas a la solicitud de aumento, no viajaron como habían prometido anteriormente, dicen que lo harán esta semana y esperan una respuesta de Economía, no hay porcentajes, nada”, enfatizó.
Al referirse al incremento solicitado, el referente gremial también dejó entrever la ruptura entre los gremios que participan de la mesa de paritarias: “FESIMUBO pidió el 40 por ciento de incremento, a los otros gremios los van endulzando y habían pedido algo menos. Les habrán hecho promesas o algo, pienso eso porque si estamos con un pedido de 40, no podemos bajarnos a un 30 cuando después sabemos que nos llevan a un 15”.
En el mismo sentido, aseguró que “hay dirigentes que se rehúsan a hacer reuniones, ya se lo comuniqué a los empleados, pelean solo por sus afiliados. Por eso digo que los endulzan, parte de ATE ha dicho que se levanta la mesa porque en algún momento les faltan el respeto”.
“Seguro lo hizo porque arregló algunas cuestiones, en perjuicio de los empleados; por ejemplo un gremio que arregla por seis horas – que se resolvió este mes para las empleadas de limpieza del área de salud- cuando no tenemos un salario mínimo vital y móvil, decir que el convenio queda de lado para arreglar la parte de los enfermeros y me parece que reducir las horas de los empleados no beneficia a esto, no reduzcan las horas, paguen el salario mínimo vital y móvil”, expresó Martínez.
En ese contexto, el referente de FESIMUBO, aseguró que “es una vergüenza que el Ejecutivo los quiera embaucar a los empleados conjuntamente con un gremio que no traspira la camiseta de los municipales, porque su sueldo es otro, y estoy hablando de Paleta – ATE- él es empleado provincial”.
Con respecto al gremio que lidera Alberto Castillo, Martínez señaló que “con SOYEM estoy bien, pero a las reuniones no se presenta, tomó la decisión de no acompañar las asambleas”.
“Es lamentable esta ruptura, es lo que siempre se estiló; dividir, a algunos los compran con dos mangos y se prestan a esto”, indicó el referente gremial.
Al mismo tiempo, afirmó que “hay gente que negocia por cinco o seis empleados para trabajar y se callan. A mi me pueden dar diez puestos de empleo, que son un derecho, y no me van a callar, pero parece que a ellos si”.
En ese marco, Martínez comentó al medio radial: “me han ofrecido que meta a trabajar a mi hijo; prefiero mantenerlo, hará changas, pero yo arrodillado nunca. Me dijeron en la reunión anterior, funcionarios del Ejecutivo que tenían “el puesto” para mi hijo”.
Consultado sobre posibles medidas ante la falta de propuestas del Ejecutivo, el titular de FESIMUBO adelantó que “hablé con los compañeros y les pedí que dejemos pasar las elecciones y después retomaremos los reclamos como corresponde; después pediremos los retroactivos como corresponde y ellos están de acuerdo”.

















