





El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Formación Profesional de nuestra ciudad y tuvo como objetivo dar respuesta a las capacitaciones para formar personal competente, con posibilidades de desempeñarse en forma de dependencia o autogestiva insertándose así en el mundo del trabajo.


“Comenzamos a recuperar espacios y por esa razón se retomaron estas reuniones. Hacía tres años que no se realizaba y muy importante trabajar en conjunto con la Municipalidad, los sectores productivos y referentes barriales”, destacó la Directora de C.F.P, Vanesa Incaminato.
Asimismo, expresó: “queremos que el Centro de Formación Profesional Nº401, tenga la jerarquía necesaria para formar a las personas con un empleo real, teniendo en cuenta las iniciativas y los relevamientos reunidos que nos transmitieron los concurrentes respecto a la necesidad de empleo que existe en la región”.
Por su parte el subdirector de la Juventud, Maximiliano Evangelisti explicó: “es de vital importancia la invitación a participar del armado de esta mesa de co-gestión; teniendo en cuenta el valor de capacitar a los jóvenes. De esta manera, la subdirección de Juventud será el nexo que acompañará las propuestas del CFP y además este vínculo se articulará paralelamente a la incorporación de un nuevo programa de oficios en el que se está trabajando”.
Reuniones similares se han multiplicado en las localidades de Juan A. Pradere, Villalonga, Stroeder y se hará lo propio en Bahía San Blas.
Del encuentro formaron parte autoridades de educación, autoridades municipales, productores, sindicatos y referentes de Comisiones de Fomento.

















