







“La ley está vigente desde enero y si bien la mayoría de sus artículos es aplicable, otros necesitan la reglamentación. Las compañeras necesitan la ley y la responsabilidad de que no esté reglamentada es de María Eugenia Vidal”, remarcó la titular de Género de ATE, Yanina Grismau.


“Las autoridades de los Ministerios ignoran la ley o no están informados al respecto. Las trabajadoras vienen atravesando ésta problemática sin respuestas acordes, en muchos casos, teniendo que pedir carpeta psiquiátrica” aseveró Grismau.
Ante esto, la representante de ATE remarcó que “si bien la ley no ha sido participativa para gremios y organizaciones, queremos ser parte de la reglamentación, porque las trabajadoras sabemos cuál es nuestra situación y tenemos mucho para decir”.





ABSA advierte sobre una modalidad de estafa a través de mensajes de texto
Provincia08 de octubre de 2025


Se viene un nuevo paro docente en la provincia: cuándo es y a quienes afecta

La Provincia lanza un paquete de asistencia financiera a comercios, pymes y microempresas
Provincia30 de septiembre de 2025La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa y objetivos claros: promover el comercio, la producción y el empleo.














